Hoy El Relator nos regala un pensamiento de vida.
“La oscuridad es un camino y la luz un lugar”.
Dylan Thomas
EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES
Hoy El Relator nos regala un pensamiento de vida.
“La oscuridad es un camino y la luz un lugar”.
Dylan Thomas
Buenos días lunes:
No eres un día cualquiera,
hay tanta gente que te rechaza y no reconocen
tu valor porque quisieran que el domingo no termine.
¡De cierta manera, eres un agua fiestas!
No para nosotros que necesitamos noticias y aún así,
nos gusta la frescura de tu llegada silenciosa, perezosa,
con caminar lento y la cabeza encorvada.
Para quien escribes, eres el mejor día de la semana,
me encantan los comienzos de cualquier cosa,
cuando puedes soñar, decidir, planificar…
Haremos campaña para darte un impulso de publicidad
y así quizás lleguen a comprender el beneficio de un día
sin espectativas, un día que todavía tiene el aroma del
amor y el ayer, un día sin condiciones.
Estas rosas y música son para ti, no te desanimes.
La Editora
El relator agradece esta hermosa carta anónima.
Es tan grato dar como recibir y no somos
fanáticos de dar noticias los domingos,
es un día de descanso mental, más que físico.
Horóscopo
Como es tradicional los domingos.
publicamos nuestro horóscopo y aunque
el futuro es impredecible, no están demás
unas palabras de aliento a nuestros sueños.
“No llegamos a la vida con una bolsa completa de felicidad.
Ésta se va llenando a medida que
trabajemos por ella”
La editora
Fuerzas ajenas nos obligan a tener
un año sabático.
La experiencia no es tan mala como parece,
pues eso de vivir sin pronósticos ni metas por cumplir
es volar como gaviotas sobre los cielos, sin rumbo fijo.
Al comienzo desorienta y luego,
se entiende que no hay necesidad
de horarios ni fechas en el calendario.
“Cuando el amor, llega así de esa manera
uno no se da ni cuenta”
Claro está, que se necesita un orden mundial,
pero al descubrir que copabas todo tu tiempo
en cosas innecesarias, es un aleluya!
Se cambió la vida, hay nuevos paisajes y sabores,
adivinar sonrisas, descubrir voces y la sutileza
de “Un gato en el tejado caliente”…¿Virginia Woolf?
Y eso que tus amistades sean el reciclador,
el vendedor de aguacates, el esperado ruido
del arranque del carro, la insistencia de un martillo
del vecino y el placer de escuchar desde la calle
a las tres de la tarde los hermosos boleros del grupo PIACERE,
es otro aleluya!
¡Bienvenida la vida!
La Editora
No es criterio de este diario
la noticia escandalosa y trivial.
Tampoco quiere decir que estemos fuera
de la realidad y seamos superficiales.
Al Mundo hoy, se le podría llamar
¡Salvece quien pueda!
Pero este mundo es de muchos componentes
y lo nuestro es destacar lo maravilloso que es
el simple fenómeno de la existencia.
Parece que por un tiempo, hasta que baje
la ansiedad colectiva por el arribo de unas
cuantas dosis de salvación,
seguiremos con los aguacates, el sol brillante,
la rosa que no se atreve a mostrar su alma,
el orégano y el aceite de oliva
clamando por una pasta al dente…
Seguimos siendo prensa, quizás más humana,
más real y cotidiana.
La Editora
Ante la falta de noticias,
qué mejor que sumergirnos en el mundo
fantástico y genial de Mafalda.
Procupada por la salud mundial,
su insistencia en cambiarlo por otro
no es descabellada.
Lo ha cuidado cuando está enfermo,
lo regaña por sus impudencias
y ese aire de sobradito que tiene siempre.
Carece de humildad y su arrogancia
es detestable.
Tenés razón Mafalda, cambiémoslo y listo!
Me uno a la campaña,
tal vez el nuevo mundo llegue en una cigüeña rosada…
La Editora
Sentada en mi banco en el jardín,
pensaba sobre la edición de hoy
y de repente, cayó el atardecer.
Una cálida brisa rodeo mi cuerpo
y con extrañeza, vi la luna aparecer.
Estaba nuevecita, como si la acabacen
de inventar.
Llegaron tambien los aromas del jasmín
y de los geranios en flor.
Y así sucesivamente, fueron llegando
todos ellos, mis compañeros de fantasías.
Flores parlanchinas, pájaros gruñones
y la noche queriendo comerce el día.
Me invadió el cansancio de una tarde
de verano tempranero y dormida me quedé.
Así que, hoy es ayer y mañana será otro día…
Yvette Ruben
Hoy salimos a las calles a buscar las noticias,
el silencio en la imprenta era insoportable.
La experiencia fue abrumadora.
No se escuchaban voces,
solo miradas de preocupación
y bocas selladas por el miedo.
¡Cuantas historias en silencio,
cuanta rebeldía sin palabras!
¡El amor no está ausente del futuro!
Queríamos gritarlo.
Es el bastión que convierte guerras en poesía,
el que motiva a seguir caminante
en búsqueda de la libertad de palabra.
Nuevas semillas brotarán y el mundo florecerá
como la más hermosa primavera
que jamás se haya visto…
De la editora:
“Una hermosa realidad fue primero
una fantasía”
Yvette Ruben
Hoy se hizo dificil la edición.
Hacemos un esfuerzo para no caer
en lo comun actualmente;
Informar sin orientar ni motivar.
Las actividades cotidianas
de los “buenos o los malos”
no deberían ser noticia ni chismes.
Por eso, mientras escribo,
miro los pájaros alzando vuelo
al caer la lluvia.
Las flores agachan sus pétalos
y las gotas de agua crean sinfonías
en las ventanas y tragaluces.
Las nubes pierden control y color,
le temen a la tormenta.
Me refugio bajo una manta y pienso;
En algun lugar, sea aquí o allá,
algo sucede y no lo sabemos…
Dejo el espacio libre de noticias
y espero el mañana con lo que traiga encima…
De mi pensar:
“Es preferible un mundo desinformado que mal informado”
Yvette Ruben
Una vida con amor hasta el final de sus días les desea
el Relator.
Carta
Señor director: Me atrevo a escribirle
porque noto que hay mucha sensibilidad en sus letras.
Me siento triste y agobiado, inestable e inútil.
¿Qué hacer para salir de este estado de incertidumbre
al no saber cómo superarlo?
En las noches, cuando hay más tranquilidad y silencio,
acudo a la luna y las estrellas, que, a mi parecer,
ellas también han perdido un poco de su brillo.
Me debato entre la indiferencia o la apariencia
pero no me acomodo en ninguna, porque la indiferencia
es cobardía y hablar por decir algo, es falsedad.
Mi bandera es la lógica y no la encuentro por ningún lado.
Aconséjeme por favor y disculpe mi atrevimiento.
Siempre su lector:
Planeta Tierra
¡Última hora!
¡El gato se comió una joven torcaza!
Como todo periódico, las noticias importantes
están de primero y en negrilla.
No queremos caer en la superficialidad
y no es fácil encontrar noticias de importancia
mundial.
Éste es un diario pequeño y de gran cultura.
Esperamos que nuestros lectores estén satisfechos
con su suscripción y nos tengan en cuenta.
Hoy Viernes, dentro del candelario lunar chino
comienza el año del Buey.
Viene acompañado del elemento metal en su manifestación
Yin y llega con el deseo de construir esperanzas y sanar este 2021.
Por tal razón, llenen sus hogares de muchas flores amarillas,
naranjas y buenos deseos.
“No existe nada más acertado y poderoso
que la intuición de una mujer”
Yvette Ruben
En algún lugar del planeta
habrá dementes medio cuerdos como yo?
Soy tan arrogante porque pienso
que alguien leé el Relator?
Gustan nuestras columnas de opinión;
El gato, El perro que ladra y nada dice.
Las torcazas, El carro sin arranque
y una que otra Flor…?
Pienso que invitar a algunos escritores pensantes
podría darle mayor contenido y profundidad más aún
en estos momentos, en los que no sabemos
qué hacer…
Ling Yutang (La importancia de comprender)
“Hay dos frases que constituyen
el arte de gobernar:
“Actúa en una crisis con calma
y actúa durante una calma previendo la crisis”.
Baltasar Gracián (El arte de la prudencia)
“Siempre deja algo que desear;
de lo contrario, serás miserable desde tu misma felicidad”.
Jalil Gibrán (El jardín del Profeta)
“El sol enseña a todas las cosas que crecen con ansia
por la luz. Pero es la noche la que las alza a las estrellas”.
Facundo Cabral (Los papeles de Facundo Cabral)
“Escribir es una aventura, un viaje de descubrimiento
por los caminos menos convencionales de la vida.
La literatura me abre la cabeza y el corazón…”
El conversatorio se hará a campo abierto
en una noche de luna llena e inspiradora.
Bienvenidos lectores…
Yvette Ruben
Opinión editorial:
Nada cambia, al contrario,
tal vez sea la ansiedad, no lo sé.
Pero parece ser que la amenaza
nos incita a destacarnos
y ser protagonistas de todo.
Competencia de tapa bocas,
color y diseño.
Quién por astuto logró vacunarse
antes de turno…
Por un día me asusté cuando abrí
mi página en Facebook,
y todo era descomunal,
fuera de proporción y discreción.
Hoy, volvió a la normalidad,
cada noticia está en el lugar
acostumbrado.
No soy rígida y admito ser excéntrica
en algunas cosas, no con la realidad.
No hay medida para el buen gusto,
todo es relativo a nuestra cultura
y es aceptable.
No obstante, soy experta en escaparme
a otros mundos mágicos donde
encuentro lo necesario para seguir
y creer en la grandiosidad del Universo.
Los invito a recorrer ese escenario fantástico,
más auténtico que la misma realidad.
Los aguacates, los pájaros, los gatos,
el carro sin arranque, esperaran…
Yvette Ruben
El reloj biológico del mundo se detuvo.
Estamos encerrados en un único tema,
sin éxito ni fracaso.
Difícil encontrar la noticia que interese,
que informe de un hallazgo sin trabalenguas.
Como sonámbulo, él anda por la vida sin norte,
preocupado y cohibido.
Por esto, entramos en éxtasis
cuando por la ventana escuchamos en la calle
el clamor de la vida:
¡C A F É!
¡Por fin, una noticia sin par!
¡Qué excitación!!!!
Nos llegó así no más, el rey de la bendita cafeína.
Seremos más inteligentes.
Estaremos más alertas,
más enamorados y menos apáticos.
Seremos más sensuales y con mirada brillante
veremos de frente al amor…
Es nuestro cupido,
amigo de intelectuales, escritores,
artistas, vagabundos, celebridades…
O de quienes como yo,
les brinda un café.
Yvette Ruben
Pedimos disculpas a nuestros lectores.
El Relator padece el síndrome de los lunes.
Las noticias importantes del día no aparecen
y la lentitud arrastra las palabras.
Quizás más tarde haya posibilidades;
cuando el sol se defina y la ciudad emerja
del descanso prolongado…
Yvette Ruben
La frase de hoy:
“Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz de llamarle pala a una pala, deberían obligarle a usar una. Es lo único para lo que sirve".
Oscar Wilde.
Solamente hace falta un momento,
una circunstancia, una idea…
Pero no siempre fluyen y se escapan
como duendes traviesos jugando
al escondite.
Pero sorpresivamente, llegó la lluvia
y los pájaros celebraron
bañándose en el agua bendita.
Las flores agradecidas lavaron sus caras
y en las calles, los vendedores callejeros
guardaron su mercancía
y aprovecharon, un merecido descanso.
Y reinó el silencio, digno de la monotonía
de un día Domingo…
Yvette Ruben
Ante el diluvio que nos arrasa,
el hombre habla en diferentes lenguas
y a cambio de una Torre de Babel,
construimos un nido.
Desde él, miraremos sin ningún pronóstico
el inmediato y lejano futuro.
Viajaremos sin rumbo fijo en un único
vagón de tren; somos los timoneros del futuro
y desde ya, aprendemos a disfrutar el encierro.
Pero hay un lugar libre de todo mal
y está escondido en un lugar recóndito de la mente.
Es el hogar de la Fantasía…
Ella, muy sensual y coqueta,
camina liviana y no se preocupa
porque puede hacer todo lo que desee…
No será extraño que algún día,
las ciudades serán campos verdes y trigo dorado,
que los océanos transparentes muestren sus corales
y que, un manto de estrellas, nos cubra en la oscuridad
de la noche, mientras planeamos la siembra del día siguiente.
Volveremos a ser humanos, sin nombre propio…
Yvette Ruben