Reflexiones

EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES

16 de abril de 2020

Cuarentena



Comenzó con un toque de queda 
y no había el tiempo para organizar, planear, decidir...
Y así, de repente, todos encerrados en nuestros propios miedos
e incertidumbres.
Ahora en los escenarios laborales, las herramientas, ropa de trabajo,
lucen tristes y sin vida.
No saben cuándo serán útiles de nuevo,
 cuándo sentirán la energía de la creación.
Es la realidad de quienes laboran en el día a día,
 creando con el entusiasmo de los que aman su trabajo y que, con su ayuda,
 se cumplen los sueños, fantasías 
y esperanzas de muchos.
Va para ellos también, 
un aplauso de gratitud, por su paciencia
  y el deber de ciudadanos.
Yvette Ruben




14 de abril de 2020

Frágiles



De un momento a otro 
nos dimos cuenta
qué tan frágiles somos 
y no advertimos
que la tierra estaba enfadada 
y se desplomaba
ante nuestra mirada indiferente.
Como adolescentes, 
nos sentíamos omnipotentes 
y dueños del Planeta.
El castigo es necesario y fuerte.
Aprendida la lección, 
tendremos que renacer,
con principios reales.
Quizás algunos no veremos 
dar sus primeros pasos 
para reverenciar el cambio.
Somos frágiles como las hojas de otoño,
cualquier brisa se las lleva…
Yvette Ruben


12 de abril de 2020

¡Aleluya!


Cuando el jardín del alma florece,
se eleva el espíritu, disminuye la amenaza
y la ansiedad.
Disfruto creando escenarios 
y sentir la energía en mis manos.
La fotografía es un medio 
para expresar sentimientos y belleza...
No debemos permitir que la memoria nos domine, 
usándola, seremos creativos y no sus esclavos.
Yvette Ruben
Interpretación D8 - Usar audífonos

11 de abril de 2020

Inquietud

Hubiera querido escribir algo sobre motivación
y no es tan sencillo ni tampoco real.
Tal vez la pandemia limpie el aire y los mares,
cree reflexiones y un arte nuevo, una nueva conciencia,
un lenguaje desconocido, un nuevo mundo…
Pero también creo que separará de manera violenta
el amor, a padres e hijos, a los amados nietos y amigos…
Sin razón negativa sino realista, llega fugazmente
al pensamiento: ¿volveré a ver a mis seres amados?
¿Sentiré de nuevo las caricias y expresiones de amor?
¿Es éste el final de una vida trabajada, amada y luchada?
Aceptar es diferente que merecer y sigo pensando
que no era necesario que un virus nos enseñara qué es el amor. 
Tenemos la capacidad para reflexionar y darnos cuenta
que las cosas no estaban bien y eso no es perdonable.
Ese es el gran castigo, ser consientes de que nada hicimos,
que la indiferencia es demasiado costosa.
Yvette Ruben

6 de abril de 2020

Voces

Me faltan las voces, 
las que sin hablar mucho, dicen todo.
Que tienen acento y son música para el oído. 
Que aquietan la ansiedad 
haciendo sedosa la vida.
Aquellas que se sienten 
como si fueran del cielo
como el arrullo del mar 
o el susurro del amor.
Voces amadas y dulces, 
tiernas y amorosas,
sensuales y románticas
que penetran la piel 
para llegar al alma.
La virtualidad es un beneficio
y también las letras,
pero me falta la fuerza de las voces,
la expresión del silencio.
Yvette Ruben


4 de abril de 2020

Ansiedad

Tengo ansiedad de vida,
deseos de correr por la campiña,
de amar sobre los trigales dorados
o a la sombra de una pérgola.
Quitarme los zapatos y cruzar la quebrada,
subirme a los árboles de guayaba
y andar en bicicleta como cuando niña.
Quiero que me devuelvan la inocencia
y pensar que el mal no existe.
Ahora, ya mismo, los pájaros cantan en libertad,
se la habíamos robado con tanta cháchara.
Escucho el silencio que apaga el día
y en la noche que llega,
miraré si es verdad que la Luna guiñe
y las estrellas enamoran.
Yvette Ruben


1 de abril de 2020

La fiesta de la vida


No soy poeta señor Corona,
pero usted me incita a escribir.
Aunque no lo conozco personalmente,
su presencia no me agrada.
No es educado ni culto y hablando de sentimientos,
poco se le notan.
¿Y entonces, por qué festejarlo como a una celebridad?
Como está en todos lados y rincones del mundo,
algo escucho de usted y me apresuro a lavarme las manos
para limpiar mi mente.
No crea que le hago publicidad, al contrario,
no merece que lo nombren.
Si, entiendo que el rebaño no se portaba bien 
y había que organizarlo, pero con tanta crueldad?
Baje la arrogancia, hay humanos que creemos
y reconocemos nuestros errores, 
pero vamos…Se pasó de listo!
¡No lo queremos en nuestra fiesta de la vida!
Yvette Ruben





29 de marzo de 2020

Domingo

Ahora, todos son domingos, día para mi detestable
porque se rompe la necesaria y bendecida rutina.
Y se acabaron los nombres, 
podrían llamarse como un vegetal o una fruta.
Qué tal “Lo que el viento se llevó” para los lunes.
Adoro los lunes, es prometedor, motivante, 
es el inicio de cualquier actividad,
es predecir el futuro inmediato 
y querer comerse el pastel antes de la fiesta.
De mi parte, que fueran todos los nombres, 
da lo mismo tal o cual.
Pero por favor, que no me echen llave 
y me encierren dentro de un Domingo 
y en este momento, todos los días lo son.
Yvette Ruben

26 de marzo de 2020

Silencio


Bendito silencio
y no me refiero al silencio de la vida,
sino a esa tregua que le damos a la mente
para que florezcan las ideas.
El silencio es el jardín del alma, 
donde nos damos una pausa para ser
y comprender nuestro interior.
Acallar la mente, magnificar los sueños,
aplaudir la esperanza y celebrar la existencia.
Y en el encierro obligado,
solo se oirán las voces de las ofrendas,
la fragancia del amor y el deseo,
las palabras justas y las dádivas sin alarde.
Guardemos silencio y así, 
derrotaremos la arrogancia
del agresivo virus que nos amenaza…
Yvette Ruben


25 de marzo de 2020

"Yo soy"


Todos, sea la edad que tengamos, hemos transitado una vida.
Y así, entre grandes y pequeños recuerdos,
estamos encerrados en nuestra conciencia
Y la gran liberación llega con una amenaza microscópica con nombre de Realeza.
Escribir el día a día será un alivio para la mente y espíritu
y la oportunidad de activar los sueños y fantasías
que guardábamos por temor a la censura.
Ahora, todo es válido.
Seremos creadores de una existencia quizás surrealista
pero más sana y sencilla.
Qué delicia pensar en lo absurdo, 
ya sabemos que todo es posible en el planeta Tierra!
Creíamos que eran otros los que dirigían o lideraban el futuro
y ahora sabemos que somos nuestro destino
y que no pertenecemos a nada ni a nadie. 
Vale brindar por la autenticidad.
Yvette Ruben

23 de marzo de 2020

¿Crisis?


En toda época de crisis de la humanidad,
son necesarios los artistas, los soñadores,
los creadores de fantasías y poetas…
Necesitamos quien pinte el cielo de rosa
y cree lluvia de estrellas.
Música que acalle el destructivo pánico
y logre manantiales en el desierto del alma.
La realidad es para todos,
así como los sueños y la esperanza.
Para qué repetir lo que sabemos
si podemos imaginar el asombroso absurdo.
¿Y si acallamos la mente para escuchar
qué dice nuestro interior, siempre opacado
por la razón y la obligación.?
No es un pecado idealizar, ver más allá,
vislumbrar el amanecer de la esperanza.
Si, los necesitamos a todos,
que nos alimenten con sus locuras
antes que la locura nos invada.
Confiar en que, en el momento menos esperado,
llegará la paloma blanca con la rama del olivo.
Yvette Ruben

16 de febrero de 2020

Brindis

Me olvidé de ti, querido blog,
por estar jugueteando en otros lares.
Hoy te celebro y te visito de nuevo,
brindaremos por el arte de vivir!
¿Te parece?
Yvette

30 de diciembre de 2019

Año nuevo 2020


2020
Año que llega con un número
que se repite quizás, 
para que pensemos todo dos veces. 
Tal vez, la cuestión es no pedirle tanto
sino más bien, darle mucho
para y por nuestro bienestar.
Yo le pido mucha luz y salud,
física y mental.
Le daré a cambio, amor y paz…
Le pediré que ilumine al mundo
y a sus gentes…
Le daré reposo y sabiduría…
Le pediré campos verdes, 
ríos caudalosos, montañas
y bosques exuberantes…
Le daré conciencia de ahorro 
y de cuidados extremos a su salud…
Le enviaré luz y fuerza cuando lo aceche
la oscuridad…
Si, querido 2020, mereces ser amado.
Yvette Ruben

13 de diciembre de 2019

Surrealismo

Ocurre, que cuando no estoy contigo
me encuentro en un mundo sin sentimientos.
Es que apurados, se fueron a comprar cosas inútiles 
y se olvidaron del amor.
Hay luces artificiales porque no las hay
en las almas.
Todos corren sin destino definido
y me encuentro perdida entre la multitud,
porque no estás y eres el amor que busco…
Te encuentro sentado con la mirada perdida
mirando hacia el horizonte.
Me siento a tu lado,
mi mano en la tuya,
la mirada en tu mirada.
Caminamos juntos buscando la salida,
está demasiado oscuro 
a pesar de las luces de neón.
Yvette Ruben