Reflexiones

EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES

17 de abril de 2021

Hilo de luna

 

Por fin acepto mi propia voz,

ya no me asusta como antes.

Ella anda suelta y despreocupada

por los jardines del mundo.

Y cuando mira al cielo que se besa

con la mar, se estremece 

y lo quiere cantar.

También quiere contar cosas

sin importancia, informales y sencillas.

Porque la vida se nos volvió aburrida,

no por el intruso sino, porque le han dado

una importancia que no merece.

Pero el tiempo se escapa y con él, la vida;

así que se debe aprovechar

cada instante, cada segundo

y hacerse escuchar.

Lo lograré quizás, si el vecino comprende

que los carros son para andar y no para pitar,

que al perro, hay que darle comida y cariño

para que no ladre sin cesar.

Si le bajamos la dosis a tanto mensaje

de auto estima, a los ya caducados,

a los que pretenden descubrir la verdad…

Ahora somos domicilio, tecnología, ropa de casa.

Y lo interesante es que actualmente,

lo importante ya no lo es 

y aprendemos a derretirnos 

con la luna nueva como un hilo

en el cielo aún azul. 

Una simple rosa, es una ¡fiesta!

Porque la mujer, tiene cuerpo de violín…

Yvette Ruben





 

16 de abril de 2021

Mi mundo

 

Me acostumbro a escribir

sin inspiración.

Se siente fresco, ágil y relajado.

El qué decir o el qué dirán, ya no importa.

Lo que me impulsa a hacerlo, 

es el musical sonido de las teclas 

como si escribiera una partitura.

Claro que hay intrusos que se cuelan

en este tejido de palabras 

sin orden ni tema.

Como la pesadilla que anoche soñé

y la felicidad al despertar y saber 

que no era realidad.

Y aunque la realidad a veces parezca

una pesadilla, qué delicia olvidarse 

del afuera y sus ruidos,

de tanta desinformación y ansiedad,

de tanta oferta de sabores y olores.

Muchas veces es agradable salirse del circo

aunque haya sido “el gran” espectáculo.

Y aquí estoy, descalza y sin adornos,

disfrutando del regalo que me doy.

Bienvenido a compartir éste, mi mundo…

Yvette Ruben





 

15 de abril de 2021

Poesía

 

      Foto: Taganga - Colombia 

Hoy creo ser poesía,

porque me huele a rosas

y el sol apunta a mi cara.

Algunas hojas son  besmeralda

y las gotas de lluvia diamantes.

Hoy creo ser poesía,

porque la vida brilla 

como copas de cristal.

Y digo creo ser poesía,

porque nada rima

ni se arrima.

La luna promete ser luna,

porque está llena de tanto amor.

Por eso, creo ser poesía,

más no está la convicción…

Yvette Ruben











14 de abril de 2021

El Relator - Vagabundo

Si leen esto, 

es porque sobreviví 

al invento y la aguja.

Entre más me leo,

más me gusto.

No con arrogancia,

sino por el no sé qué.

Y seré trovador

andando por el mundo

extenso como diminuto.

El viaje será de verbo

y con equipaje de vagabundo.

Suficiente he vivido

para dármelas de sabiondo.

Por ahora, busco la inspiración

para descifrar de que se trata.

Y así, quizás algún día

sabré qué es la poesía,

cuando el gallo cante al amanecer.

Yvette Ruben




13 de abril de 2021

El Relator - Sendero de Luz


Hoy soy El Relator,

sin noticias de impacto

ni de última hora.

Hoy soy cualquier nombre

y cualquier cosa.

Por eso digo lo que pienso

aunque no esté al día,

como este día nublado

e indeciso. 

No creo que importe,

pero me gusta el pan

con aceite de oliva y aceitunas.

Me gusta amar y ser amada,

sin que medie la obligación 

y el almuerzo esté en un florero.

No llegó nadie, todos descansan

después de días de descanso.

Y así anda la vida,

coja, pero a tropezones anda.

Dicen que se debe inyectar

esa cosa que inventaron

y no sabemos qué es.

Seguiremos el sendero de luz,

aquel que nos trajo al mundo

quizás, en bandeja de plata o de barro.

Espero me entiendan,

porque hoy soy El Relator

aunque no hay noticias,

sino, mi descarriada imaginación.

La editora



 

12 de abril de 2021

El arte de vivir con arte - Reflexión

 

No tuve dudas para poner el título a mi blog,

porque además de tener una fascinación por las bellas

artes superiores e inferiores, me dije;

qué puede ser más arte, que vivir la vida.

De esta manera, me embriago con la estética y

con aquellas bellas artes que lo reúnen todo.

Arquitectura en las calles y la propia naturaleza,

la danza que motiva al cuerpo,

la música que revive  los sentidos,

la pintura que enamora la mirada, 

la escultura que nace de las manos del

hombre y de la propia naturaleza,

el cine que transporta y así…

Las artes inferiores, el gusto, el olfato, el tacto…

que deleite cuando se sienten profundamente

y se perciben en cualquier sitio donde vayamos

y estemos atentos.

La pobreza absoluta, la desigualdad del hombre,

la tristeza del que no tiene oportunidades,

no pasan desapercibidos en ningún momento.

Ojalá, algún día y en cualquier circunstancia de vida,

buena o mala, se aprenda que los sentidos que nos dio

la vida son arte y “Gracias”, será una palabra que hará

parte importante de las bellas artes.

Nacemos con la responsabilidad de desarrollar 

el sentido de observación y la de soñar,

eso hará de nosotros, 

mejores y más felices personas.

Yvette Ruben



11 de abril de 2021

Encierro

 

Querido jardín, un intruso llegó a nuestras vidas

y nos tienen encerrados y dicen que eso,

nos hará mejores personas.

No lo sé y tampoco me convence.

Siempre amé la vida y ella, no tenía Corona.

Soñaba con que el mundo fuera mejor,

mas humilde, más sencillo.

Viajé mucho en primera clase con mi mente e imaginación.

Nunca me faltó nada porque de la nada, siempre hice algo.

No quisiera quejarme contigo mi querido y hermoso jardín,

pero quizás eres el único que me conoce bien

y sabes que no soy arrogante.

En nombre del ser humano,

te pido disculpas por haber subestimado

el valor de la tierra y la naturaleza.

Desde mi jardín…

Yvette Ruben

 

10 de abril de 2021

Hechizo

 

Mientras el arrogante sol reposa,

la luna sale de su escondite.

Bella y hechicera, eclipsa la noche.

Y pienso en tus ojos;

son el misterio de las tinieblas.

Te esperaré al alba con 

la luz naciente.

Búscame entre las flores

y el rocío.

No me traigas rosas

para enamorarme,

tráeme el amor

porque flor ya soy.

Triunfante sabes que iré tras de ti

en el transitar del día;

antes que el sol 

se acueste nuevamente.

Yvette Ruben

 

 

9 de abril de 2021

Palabras

 

El jardín sugiere pocas palabras

y el camino es largo.

Desde su creación el vive

primaveras, veranos, otoños

e inviernos.

Cada estación es una vida de colores

y experiencias diferentes.

Y así, observando ese mundo que

parece no moverse, hay toda clase

de conflictos internos por resolver.

Las semillas no son las mismas.

Algunas germinan en raíces más fuertes

que otras débiles e indecisas.

Y desde ahí, nacerán las flores más bellas

y los robles que no se doblegan,

las palmeras que se agachan y permiten

a la tempestad seguir su recorrido.

Flores de un día y olivos ancianos…

¿Qué tanto dependen del mal o buen trato?

 Bien sabemos, lo cuidado con amor, perdura. 

Aquí, desde mi jardín…

Yvette Ruben







 

8 de abril de 2021

Vuelo

 

El tiempo pasa y mis piernas

no corren igual, están lentas.

Pero a cambio, mi mirada se agudiza,

está atenta y alerta, buscando en rincones

y recorriendo kilómetros con la mente

y el sentimiento.

Mira los cielos y mares, 

las garzas que pasan en rápido vuelo

sin destino quizás, como mis ojos.

Hay tanta belleza en el Universo

y en la tierra, que una sola vida no alcanza.

¿Seguir, imaginar, soñar, fantasear?

¡Claro que sí, porque eso es vivir!

Yvette Ruben


 

7 de abril de 2021

Encanto


Inclusive, las hojas muertas tienen su encanto,

como las flores, cuando se deprimen 

por falta de agua o de sol.

El olor de la tierra embriaga,

resucita sentidos dormidos por convivir

con torres de cemento.

Olvidan los matices de colores,

la juventud, el otoño, la vejez tan similar a la del hombre.

No hay reposo, en las noches se oyen sus murmullos

y si la lluvia llega, cada hoja es como una tecla del piano

y algunas finas raíces, como violines sin descanso.

Todo es música y la tierra vibra, 

las mariposas bailan, las abejas gozan 

y se dan placer en el dulce elixir de una flor.

¡Cuanto hay por decir, es infinita su historia

porque es la vida!

Y aquí estoy, desde el jardín…

Yvette Ruben






 


6 de abril de 2021

Inspiración...

 

Soy mi pequeño gran jardín.

Aquí nace mi inspiración entre 

fábulas que cuentan las flores,

las plantas, los pájaros y todos sus habitantes.

El es como un libro que con sol o lluvia,

narra historias fantásticas que me transportan

a otros mundos y momentos.

Comenzaremos el viaje.

Desde mi jardín... 

Yvette Ruben




3 de abril de 2021

Recuerdos...


Desde niña, me gustó el olor a tierra húmeda. 

Ese aroma que abre los sentidos como cuando sales de la ducha

y sientes que todo anda bien.

En su momento, despertaba en mi el deseo de jugar con el agua y atormentaba a quien cuidaba el jardín, robándole la manguera para mojar las baldosas que húmedas,

cambiaban sus colores como un caleidoscopio.

El era moreno, delgado y con el sol,

su cabeza brillaba como el hermoso ébano. 

La vida consiste realmente, en la niñez con su inocencia

y esa claridad de darle importancia a los pequeños detalles 

que producen un placer inexplicable 

y que hoy, se quedó en los campos.

Añoro mi vida de pies descalzos y tierra húmeda,

de los juegos sin tecnología y las tardes de brisa

trayendo la fragancia de las flores en los árboles.

Cómo olvidar la melodía de los guaduales meciéndose en las tardes mientras caminaba al lado de un río musical y que ahora, 

duerme en el olvido.

Recordar fragancias y melodías, qué delicia…

Yvette Ruben






1 de abril de 2021

En mis memorias

 

Cuanto mas leo sobre lo que debe ser un “blog”, entiendo menos. 

Tal vez, es una idea que no ha madurado lo suficiente todavía. 

Demasiados conceptos diferentes, reglamentos e ideas. 

No voy a cuestionar sobre un tema que desconozco,

seguiré el camino de lo que me ha parecido mas lógico. 

“Es un diario personal”.

La diferencia es que está abierto al que desee leerlo.

En mi conocimiento, un diario es de libre expresión,

no tiene temática específica y le corresponde

a un pensamiento propio o vivencias 

y motivación de quien lo escribe.

Tal vez, ésta debió haber sido mi primera entrada, 

porque con la práctica he ido aprendiendo y me complace.

He pensado y analizado las posibilidades 

y he decidido que mi blog será  un diario. 

Es claro que mi vida está rodeada de arte, diseño y creación,

pero esto no quiere decir que todos los días de nuestra existencia

sean iguales.

Hay días que nacen con energía y otros,

llegan vestidos en tonos grises y dramáticos. 

Algunos no tienen fuerza y se echan al ocio o a la poesía. 

En el momento, me siguen seis valientes caballeros que seguro saben,

que las mujeres no estamos necesariamente encasilladas en los mismos temas y sea la curiosidad la que los llame a seguirme.

Quizás es para entender qué es una mujer 

aunque ya esté confirmado y publicado que…

“Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus”

 La Editora

 

31 de marzo de 2021

El Relator - Marzo 31/2021 ¿Será?

 

¿Será que el ser humano 

debe estar en los campos

al aire libre mirando al sol?

Es posible que el virus nos visita

para decirnos que las ciudades

son una concentración de problemas,

de superficialidad y angustias,

envidias y celos?

¿Será por eso que ahora,

tantos huyen hacia las campiñas

a deshacerse de los bozales?

¿Menos palabras, más sensibilidad?

¿Podremos vivir dialogando simplemente

con las estrellas y la luna?

Quizás por eso no quieren en la tierra

a los pensantes, a los que sienten

y sueñan…

Quieren jóvenes rebaños dominados 

por la tecnología y el desamor.

Por la música que no dice nada

y la literatura encerrada entre metales fríos.

No es que la tecnología sea un mal,

pero estamos actualizando más que

viviendo.

Y qué haremos los mayores

que conocimos los Cafés de tertulia,

los asados en los campos,

los recuerdos en la memoria

y no en los móviles,

las navidades sin brillo plástico…

Qué haremos los mayores que hemos

recorrido la vida y sabemos 

que lo de ahora, no es la felicidad…

Yvette Ruben 

30 de marzo de 2021

El Relator - Marzo 30/2021- Proyecto

 

Cuantas ideas danzan en mi cabeza

al compas de la música de la vida.

Me corre la sangre a gran velocidad

y la inquietud se apodera de mi.

¿Podré realizarlas, concretarlas

y hacerlas realidad?

No me alcanza con soñarlas.

Desesperan mis ansias de lograrlas

y ya estoy dando el primer paso

al planificar la obra

que quiero tener entre mis manos

y pintarla con los colores

que se alborotan en mi espíritu.

No es fácil ser artista

y mucho menos aún

si la obra es la vida.

¿Son realidad o fantasías

que se quedaron en el cofre

de los deseos?

En eso estoy…

La editora