Una vida con amor hasta el final de sus días les desea
el Relator.
EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES
Una vida con amor hasta el final de sus días les desea
el Relator.
Carta
Señor director: Me atrevo a escribirle
porque noto que hay mucha sensibilidad en sus letras.
Me siento triste y agobiado, inestable e inútil.
¿Qué hacer para salir de este estado de incertidumbre
al no saber cómo superarlo?
En las noches, cuando hay más tranquilidad y silencio,
acudo a la luna y las estrellas, que, a mi parecer,
ellas también han perdido un poco de su brillo.
Me debato entre la indiferencia o la apariencia
pero no me acomodo en ninguna, porque la indiferencia
es cobardía y hablar por decir algo, es falsedad.
Mi bandera es la lógica y no la encuentro por ningún lado.
Aconséjeme por favor y disculpe mi atrevimiento.
Siempre su lector:
Planeta Tierra
¡Última hora!
¡El gato se comió una joven torcaza!
Como todo periódico, las noticias importantes
están de primero y en negrilla.
No queremos caer en la superficialidad
y no es fácil encontrar noticias de importancia
mundial.
Éste es un diario pequeño y de gran cultura.
Esperamos que nuestros lectores estén satisfechos
con su suscripción y nos tengan en cuenta.
Hoy Viernes, dentro del candelario lunar chino
comienza el año del Buey.
Viene acompañado del elemento metal en su manifestación
Yin y llega con el deseo de construir esperanzas y sanar este 2021.
Por tal razón, llenen sus hogares de muchas flores amarillas,
naranjas y buenos deseos.
“No existe nada más acertado y poderoso
que la intuición de una mujer”
Yvette Ruben
En algún lugar del planeta
habrá dementes medio cuerdos como yo?
Soy tan arrogante porque pienso
que alguien leé el Relator?
Gustan nuestras columnas de opinión;
El gato, El perro que ladra y nada dice.
Las torcazas, El carro sin arranque
y una que otra Flor…?
Pienso que invitar a algunos escritores pensantes
podría darle mayor contenido y profundidad más aún
en estos momentos, en los que no sabemos
qué hacer…
Ling Yutang (La importancia de comprender)
“Hay dos frases que constituyen
el arte de gobernar:
“Actúa en una crisis con calma
y actúa durante una calma previendo la crisis”.
Baltasar Gracián (El arte de la prudencia)
“Siempre deja algo que desear;
de lo contrario, serás miserable desde tu misma felicidad”.
Jalil Gibrán (El jardín del Profeta)
“El sol enseña a todas las cosas que crecen con ansia
por la luz. Pero es la noche la que las alza a las estrellas”.
Facundo Cabral (Los papeles de Facundo Cabral)
“Escribir es una aventura, un viaje de descubrimiento
por los caminos menos convencionales de la vida.
La literatura me abre la cabeza y el corazón…”
El conversatorio se hará a campo abierto
en una noche de luna llena e inspiradora.
Bienvenidos lectores…
Yvette Ruben
Opinión editorial:
Nada cambia, al contrario,
tal vez sea la ansiedad, no lo sé.
Pero parece ser que la amenaza
nos incita a destacarnos
y ser protagonistas de todo.
Competencia de tapa bocas,
color y diseño.
Quién por astuto logró vacunarse
antes de turno…
Por un día me asusté cuando abrí
mi página en Facebook,
y todo era descomunal,
fuera de proporción y discreción.
Hoy, volvió a la normalidad,
cada noticia está en el lugar
acostumbrado.
No soy rígida y admito ser excéntrica
en algunas cosas, no con la realidad.
No hay medida para el buen gusto,
todo es relativo a nuestra cultura
y es aceptable.
No obstante, soy experta en escaparme
a otros mundos mágicos donde
encuentro lo necesario para seguir
y creer en la grandiosidad del Universo.
Los invito a recorrer ese escenario fantástico,
más auténtico que la misma realidad.
Los aguacates, los pájaros, los gatos,
el carro sin arranque, esperaran…
Yvette Ruben
El reloj biológico del mundo se detuvo.
Estamos encerrados en un único tema,
sin éxito ni fracaso.
Difícil encontrar la noticia que interese,
que informe de un hallazgo sin trabalenguas.
Como sonámbulo, él anda por la vida sin norte,
preocupado y cohibido.
Por esto, entramos en éxtasis
cuando por la ventana escuchamos en la calle
el clamor de la vida:
¡C A F É!
¡Por fin, una noticia sin par!
¡Qué excitación!!!!
Nos llegó así no más, el rey de la bendita cafeína.
Seremos más inteligentes.
Estaremos más alertas,
más enamorados y menos apáticos.
Seremos más sensuales y con mirada brillante
veremos de frente al amor…
Es nuestro cupido,
amigo de intelectuales, escritores,
artistas, vagabundos, celebridades…
O de quienes como yo,
les brinda un café.
Yvette Ruben
Pedimos disculpas a nuestros lectores.
El Relator padece el síndrome de los lunes.
Las noticias importantes del día no aparecen
y la lentitud arrastra las palabras.
Quizás más tarde haya posibilidades;
cuando el sol se defina y la ciudad emerja
del descanso prolongado…
Yvette Ruben
La frase de hoy:
“Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz de llamarle pala a una pala, deberían obligarle a usar una. Es lo único para lo que sirve".
Oscar Wilde.
Solamente hace falta un momento,
una circunstancia, una idea…
Pero no siempre fluyen y se escapan
como duendes traviesos jugando
al escondite.
Pero sorpresivamente, llegó la lluvia
y los pájaros celebraron
bañándose en el agua bendita.
Las flores agradecidas lavaron sus caras
y en las calles, los vendedores callejeros
guardaron su mercancía
y aprovecharon, un merecido descanso.
Y reinó el silencio, digno de la monotonía
de un día Domingo…
Yvette Ruben
Ante el diluvio que nos arrasa,
el hombre habla en diferentes lenguas
y a cambio de una Torre de Babel,
construimos un nido.
Desde él, miraremos sin ningún pronóstico
el inmediato y lejano futuro.
Viajaremos sin rumbo fijo en un único
vagón de tren; somos los timoneros del futuro
y desde ya, aprendemos a disfrutar el encierro.
Pero hay un lugar libre de todo mal
y está escondido en un lugar recóndito de la mente.
Es el hogar de la Fantasía…
Ella, muy sensual y coqueta,
camina liviana y no se preocupa
porque puede hacer todo lo que desee…
No será extraño que algún día,
las ciudades serán campos verdes y trigo dorado,
que los océanos transparentes muestren sus corales
y que, un manto de estrellas, nos cubra en la oscuridad
de la noche, mientras planeamos la siembra del día siguiente.
Volveremos a ser humanos, sin nombre propio…
Yvette Ruben
Hoy, el día no tiene color, luce incierto,
como todo lo que pasa a su alrededor.
Podría hablar de gatos desorientados
y de jardines encantados, pero no se siente
el aroma, algo extraño ahuyenta lo poético.
Se escucha al reciclador que compra lo que alguna
vez quisimos por amor o necesidad.
Pasarán las cosas a otras manos, a otras vidas.
Algunos se acostumbran al encierro y hacen deporte,
otros pasean en sus bicicletas sin rumbo fijo.
Por necesidad de espíritu quisiera escuchar un bolero
que vista de romanticismo este día sin color
y un gran detalle sería, recibir del jardín una hermosa
rosa; tan roja, que tiña el cielo de rosa y perfume.
El final del día presagia un lindo atardecer,
encenderé velas rubí para los duendes de la noche…
Yvette Ruben
Asoma el sol por la cordillera y nos mira con arrogancia.
No entiende a cual baile de disfraz corremos todos
mientras en su reino, las playas, están vacías.
Entre sombras y soles pasamos el día y, en definitiva,
los aguacates no están en cosecha, no han regresado.
Puertas se cierran y se abren, algunos corren para llegar a tiempo.
¿A dónde? no se, porque el verdadero placer hace más de un siglo que no existe y los centros de comercio que para algunos lo son, están cerrados.
Parece que no hay más alternativa que subir de peso y bajar ejercicio.
Aunque tengo una preocupación; el gato deambula, parece pensar, analiza, recorre espacios, se detiene, sigue…
No se atreve de nuevo a visitar mi jardín,
tan atractivo para él por las sabrosas torcazas…
El intento de arrancar el carro, puede ser un trabajo de placer
en estos días de incertidumbre.
El sol comienza a sentirse y es cuando los helados aprovechan
el momento de venta, antes que los músicos callejeros
opaque su campanario.
¿Tendrán helados blancos vainilla ahora que el color
para muchos, significa sabor?
Yvette Ruben
Hace un buen tiempo dejé de lado mi cámara fotográfica
y cedí ante la facilidad y liviandad del móvil.
Hoy me doy cuenta que con ella, los espacios lucen más abiertos,
las puertas y ventanas más grandes, la realidad más cerca…
Quizás sea solo una percepción y esté equivocada,
pero de nuevo publicaré algunas fotografías olvidadas
y que me devuelven el amor a mi compañera desde hace
unos años.
Yvette Ruben
Hoy, 4.am, me despierta la luz de la luna en todo su esplendor.
No llevaba aretes, están en un cofre dorado de un fiel enamorado.
Y así, invadiendo su privacidad, acudo a la tecnología y registro
su encanto.
Las torcazas celebran batiendo sus alas y el cielo más azul que nunca, anuncia la llegada del alba.
Es el amanecer…
Más tarde, comenzará lo cotidiano y la poesía quedará en los corazones de quienes aman.
Aguacates…
Yvette Ruben
Hoy, 4.am, la luna llena pende como un farol sobre mi ventana
sostenida por una cadena de estrellas.
El alba se aproxima y las torcazas hablan su lenguaje.
El gato ronronea en vigilia desde su guarida que aún
el sol no la ilumina.
El cielo azul cubre como un manto el desorden del hombre,
en tejados descuidados por el paso del tiempo y la indiferencia.
Del otro lado, las voces chillonas comienzan el día parloteando
más que los pájaros.
Por supuesto, vendrán los aguacates, quizás el carro arranque
y los músicos recuerden en que país vivimos
y olviden por un momento las rancheras…
Yvette Ruben
Yvette Ruben
Estando en la cocina
sentí que algo tocaba mi espalda
y al voltearme, vi los azahares observándome
a través de la ventana del jardín.
La sensación era mágica
y tomé la foto para plasmar el momento.
Qué bendición estar rodeada de plantas
y aromas, de colores verdes clorofila,
de pájaros y mariposas.
No hay más que decir,
la foto habla por sí sola.
Yvette Ruben
Mi nombre bíblico es Eva.
De izquierda a derecha soy Eva
y de derecha a izquierda, soy Ave.
Viajo con el viento por el mundo
buscando los picos más altos de las montañas,
respirando el aire del universo.
Un Ave libre que nadie logra atrapar
porque vive en alturas
a donde no llega el hombre.
Soy Eva, la del paraíso.
La que con una manzana cambió el mundo.
También soy Ave del paraíso, una hermosa flor.
Migración
Entonces así fue: rectas, agudas,
palpitantes, pasaron
hacia dónde?
Hacia el Norte, hacia el Oeste,
hacia la claridad,
hacía la estrella,
hacia el peñón de soledad y sal
donde el mar desbarata sus relojes.
Era un ángulo de aves
dirigidas
aquella latitud de hierro y nieve
que avanzaba
sin tregua
en su camino rectilíneo:
era la devorante rectitud
de una flecha evidente,
los números del cielo que viajaban
a procrear formados
por imperioso amor y geometría.
Fragmento de Migración – Pablo Neruda
.
La injusticia está en el poder
de quien hable en voz más alta.
Y quien no es pleitista
y ademas optimista,
deja correr el agua y sigue adelante...
Esto quizás muestra debilidad.
¿Cándido, o el optimismo?
¿Voltaire?
Creo que el ser cándido te trae
injusticias porque serás el blanco
para el desahogo de otros
que te piensan como un ser
indiferente o blando.
Pero qué se puede hacer;
estar eternamente a la defensiva
o seguir la línea de la candidez
y el optimismo?
Ese es el dilema y tal vez pocos
lo entienden…
Yvette Ruben
Yo, rosa amarilla
en el jardín de mis sueños.
Donde recibo amor y ternura
en la aurora y al ocaso.
Vendré después del invierno
a traer luz y alegría.
Yvette Ruben
Poema “Jardín de invierno”
Pablo Neruda