Reflexiones

EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES

4 de febrero de 2021

El Relator hoy

 

Asoma el sol por la cordillera y nos mira con arrogancia.

No entiende a cual baile de disfraz corremos todos

mientras en su reino, las playas, están vacías.

Entre sombras y soles pasamos el día y, en definitiva,

los aguacates no están en cosecha, no han regresado.

Puertas se cierran y se abren, algunos corren para llegar a tiempo.

¿A dónde? no se, porque el verdadero placer hace más de un siglo que no existe y los centros de comercio que para algunos lo son, están cerrados.

Parece que no hay más alternativa que subir de peso y bajar ejercicio.

Aunque tengo una preocupación; el gato deambula, parece pensar, analiza, recorre espacios, se detiene, sigue…

No se atreve de nuevo a visitar mi jardín,

tan atractivo para él por las sabrosas torcazas…

El intento de arrancar el carro, puede ser un trabajo de placer

en estos días de incertidumbre.

El sol comienza a sentirse y es cuando los helados aprovechan

el momento de venta, antes que los músicos callejeros

opaque su campanario.

¿Tendrán helados blancos vainilla ahora que el color

para muchos, significa sabor?

Yvette Ruben

1 de febrero de 2021

Mi Cámara

Hace un buen tiempo dejé de lado mi cámara fotográfica

y cedí ante la facilidad y liviandad del móvil.

Hoy me doy cuenta que con ella, los espacios lucen más abiertos,

las puertas y ventanas más grandes, la realidad más cerca…

Quizás sea solo una percepción y esté equivocada,

pero de nuevo publicaré algunas fotografías olvidadas

y que me devuelven el amor a mi compañera desde hace

unos años.

Yvette Ruben






28 de enero de 2021

LOS ARETES DE LA LUNA -



Hoy, 4.am, me despierta la luz de la luna en todo su esplendor.

No llevaba aretes, están en un cofre dorado de un fiel enamorado.

Y así, invadiendo su privacidad, acudo a la tecnología y registro

su encanto.

Las torcazas celebran batiendo sus alas y el cielo más azul que nunca, anuncia la llegada del alba.

Es el amanecer…

Más tarde, comenzará lo cotidiano y la poesía quedará en los corazones de quienes aman.

Aguacates…

Yvette Ruben






27 de enero de 2021

El relator

Hoy, 4.am, la luna llena pende como un farol sobre mi ventana 

sostenida por una cadena de estrellas.

El alba se aproxima y las torcazas hablan su lenguaje.

El gato ronronea en vigilia desde su guarida que aún

el sol no la ilumina.

El cielo azul cubre como un manto el desorden del hombre,

en tejados descuidados por el paso del tiempo y la indiferencia.

Del otro lado, las voces chillonas comienzan el día parloteando

más que los pájaros.

Por supuesto, vendrán los aguacates, quizás el carro arranque

y los músicos recuerden en que país vivimos 

y olviden por un momento las rancheras…

Yvette Ruben



 

25 de enero de 2021

Flores y Arte

 

"El arte es el esfuerzo incesante por competir con la belleza de las flores...sin triunfar jamás."
Marc Chagall. (1889-1985

Este collage es un homenaje a todas las flores que alegran nuestras vidas sin pedir nada a cambio más que respeto y cuidado.

Mi personal agradecimiento a las personas que piensan igual
y se maravillan ante una simple margarita silvestre.

Yvette Ruben

¿Arte? ¡Claro que sí!


22 de enero de 2021

Fotografía

 

Estando en la cocina 

sentí que algo tocaba mi espalda

y al voltearme, vi los azahares observándome

a través de la ventana del jardín.

La sensación era mágica

y tomé la foto para plasmar el momento.

Qué bendición estar rodeada de plantas

y aromas, de colores verdes clorofila,

de pájaros y mariposas.

No hay más que decir, 

la foto habla por sí sola.

Yvette Ruben

21 de enero de 2021

Paraíso

 

Mi nombre bíblico es Eva.

De izquierda a derecha soy Eva

 y de derecha a izquierda, soy Ave. 

Viajo con el viento por el mundo

buscando los picos más altos de las montañas,

respirando el aire del universo.

Un Ave libre que nadie logra atrapar

porque vive en alturas

a donde no llega el hombre.

Soy Eva, la del paraíso.

La que con una manzana cambió el mundo.

También soy Ave del paraíso, una hermosa flor.


Migración 

                           Entonces así fue: rectas, agudas,

palpitantes, pasaron

hacia dónde?

 Hacia el Norte, hacia el Oeste,

hacia la claridad,

hacía la estrella,

hacia el peñón de soledad y sal

donde el mar desbarata sus relojes.

 

Era un ángulo de aves

dirigidas

aquella latitud de hierro y nieve

que avanzaba

sin tregua

en su camino rectilíneo:

era la devorante rectitud

de una flecha evidente,

los números del cielo que viajaban

a procrear formados

por imperioso amor y geometría.

 

Fragmento de Migración – Pablo Neruda

 

.


 

 

20 de enero de 2021

Injusticia

La injusticia está en el poder

de quien hable en voz más alta.

Y quien no es pleitista

y ademas optimista,

deja correr el agua y sigue adelante...

Esto quizás muestra debilidad.

¿Cándido, o el optimismo?

¿Voltaire?

Creo que el ser cándido te trae

injusticias porque serás el blanco

para el desahogo de otros

que te piensan como un ser

indiferente o blando.

Pero qué se puede hacer;

estar eternamente a la defensiva

o seguir la línea de la candidez

y el optimismo?

Ese es el dilema y tal vez pocos

lo entienden…

Yvette Ruben

  

19 de enero de 2021

Diferente

 


Pensabas que eras la oveja negra
del rebaño y sufrías.
Hasta que un día la naturaleza te enseñó
que simplemente eras diferente.
Ese día, comenzaste a crecer…
Yvette Ruben

18 de enero de 2021

Amarillo

 

Yo, rosa amarilla

en el jardín de mis sueños.

Donde recibo amor y ternura

en la aurora y al ocaso.

Vendré después del invierno

a traer luz y alegría.

Yvette Ruben

Poema “Jardín de invierno”

Pablo Neruda

Llega el invierno. Espléndido dictado
me dan las lentas hojas
vestidas de silencio y amarillo.
Soy un libro de nieve,
una espaciosa mano, una pradera,
un círculo que espera,
pertenezco a la tierra y a su invierno.
Creció el rumor del mundo en el follaje,
ardió después el trigo constelado
por flores rojas como quemaduras,
luego llegó el otoño a establecer
la escritura del vino:
todo pasó, fue cielo pasajero
la copa del estío,
y se apagó la nube navegante.
Yo esperé en el balcón tan enlutado,
como ayer con las yedras de mi infancia,
que la tierra extendiera
sus alas en mi amor deshabitado.
Yo supe que la rosa caería
y el hueso del durazno transitorio
volvería a dormir y a germinar:
y me embriagué con la copa del aire
hasta que todo el mar se hizo nocturno
y el arrebol se convirtió en ceniza.
La tierra vive ahora

 

16 de enero de 2021

Jaque Mate

 

Foto de la Web

De un momento a otro 

nos convertimos en fichas de Ajedrez.

Blancas y negras, a quién le toca.

Todas se mueven tratando de salvar su rey

comandadas por la reina, que es la máxima figura.

Se lanzan los peones 

como el primer frente de combate

seguidos por la caballería,

apoyados por la artillería 

que acarrean los alfiles 

y por las torres de asalto.

Así tratamos de combatir 

los males que nos acosan,

entre máscaras y encierros, 

cada uno en su puesto

y con la duda de no saber

si se llegará a la victoria.

Yvette Ruben

 

15 de enero de 2021

Nido

No me importa nada acerca del ser humano,

allá ellos, no pudieron entender lo que vendría…

Me excluyo de todo mal y tantos temores

y preparo mi lecho nupcial con las mejores

fibras y el mejor tejido.

Ella, como una Diosa, vendrá perfumada

y engalanada con su mejor plumaje,

sedoso y brillante.

La espera mi amor incondicional,

sortearemos inviernos crueles y veranos

de sequía, pero en las horas del atardecer,

nos protegeremos en el nido 

y nos amaremos hasta el amanecer.

Yvette Ruben

 

13 de enero de 2021

Otro día

 

Hoy es un día en que el silencio cabe,

no sé por qué.

Hay aroma de silencio en el aire

y color de silencio en el cielo.

Las palabras suenan a silencio

y el corazón palpita en silencio.

Recuerdos silenciosos 

y de esperanza guardada.

Quizás somos silencio y nos enseñaron

a hablar muy temprano 

cuando aún, no dábamos un paso adelante.

Y es en el silencio cuando se lee 

el Cantar de los Cantares,

cuando se piden deseos 

y se añoran recuerdos.

En silencio amamos 

lo que calla el corazón.

Yvette Ruben

12 de enero de 2021

Carta a Tuty

 

Tuty, así te llamábamos algunos.

Tanto tiempo sin vernos me permite

recordarte tal como eras.

Dinámica, decidida, guerrera, leal 

y sincera amiga de brillantes y bellos ojos.

Nos identificaba el amor a la música 

y al baile cuando fuera posible.

No olvidaré aquél momento crucial 

en el que fuiste mi escucha y gran consejera

con lealtad y cariño.

Así te recuerdo y seguirán en mi mente tu voz

y tu hermosa sonrisa.

No te olvido y estarás conmigo hasta que la vida

lo disponga.

Te despido con todo el sentimiento 

que unió nuestra amistad.

No dejes de bailar en tu camino a la eternidad…

Tu amistad fue un privilegio, te extrañaré…

Yvette Ruben Alfandary

11 de enero de 2021

Una cuestión personal



"Mientras los demás se alimentan de los conflictos creados por ellos mismos,
yo me envuelvo con rosas y nardos perfumados.”
Yvette Ruben 

10 de enero de 2021

A mi amiga Miriam Camhi

Querida, lo tuyo no es el encierro y por eso en tu camino,

habrá flores de mil colores y se oirá el trinar de los pájaros

al atardecer.

El trayecto será discreto, abierto y claro como tus ojos de mar.

Dulce como tu voz es el legado que dejas; sincero, modesto pero con ese toque de finura y elegancia que te define.

No te gustaban las multitudes y ahora te acompaña lo amado,

que para ti, siempre fue lo suficiente.

No puedo acompañarte en esos momentos de restricción

y en cierta manera, lo agradezco. Mi comportamiento no estaría a la altura de tu dignidad, pues soy mujer de lágrimas cuando el corazón llora y lo hago por ti, porque te marchas de cuerpo aunque no de alma.

No soy amante de las despedidas y menos, cuando el sentimiento las rechaza.

Te imagino como porcelana blanca, 

cortejada por el arco iris del atardecer 

y una fila de estrellas esperando brillar 

en las sombras de la noche.

Esa eres tu mi amiga, 

una bella durmiente en la eternidad de la vida, 

a donde iré a encontrarte cuando se cierre la página

del libro que me toca.

Yvette Ruben Alfandary

La flor y el arte

Siento el correr de la sangre en mis venas

cuando veo el color rojo de la flor del Carbonero.

Estas imágenes no necesitan palabras,

solo dejarse llevar por su intensidad

y el indiscutible arte de la naturaleza.

Yvette Ruben (Yra)












9 de enero de 2021

Silencio

 

Silencio en las calles

y en los campos.

Silencio en los rostros

y el espíritu.

Silencio en los corazones

y en el alma.

Silencio en el amanecer…

No se escuchan los trinos

ni el despertar

de las flores…

Silencio para escuchar

qué nos dice la vida

desde ya,

hace un largo tiempo. 

Silencio…

Yvette Ruben