Reflexiones

EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES

12 de septiembre de 2014

9 de septiembre de 2014

LA HUERTA EN MI COCINA

Los jueves de cada semana llegan a mi cocina las hortalizas de Leopoldo, un soñador que sigue la tradición de familia cultivando en pequeñas parcelas productos orgánicos.
El ambiente se impregna de olor a tierra húmeda y se siente tranquilidad  y nostalgia del pasado, cuando aún, las granjas no eran supermercados.
Las variedades de lechugas contrastan con zanahorias, remolachas, rábanos y hortalizas de diferentes tamaños y colores.
Es un festival, es la energía de la tierra que llega de la huerta a la cocina.
Gracias Leopoldo por creer y por aportar salud a quienes la buscan.














5:30 am. AMANECER CON LUNA LLENA / SUPER FULL MOON



Ella sentía en su alma el llamado de las alturas, la vocación de libertad. Por atreverse a proponer una vida distinta, la aislaron, la dejaron sola, la tacharon de loca, la desterraron. Juan Salvador, la pequeña gaviota, aceptó la soledad del aprender de nuevo, la soledad de la búsqueda atrevida de mares nuevos, nuevos cielos, nuevos horizontes. En lo profundo de su corazón adolorido, sentía que sus alas habían nacido para abrirse a la inmensidad de lo desconocido. Y se arriesgó. Tras muchos ensayos fallidos, un día se encontró surcando los altos cielos, azules, maravillosos, inmensos, con un halo de eternidad. Y ese día entendió por qué y para qué había nacido gaviota.
 

Richard Bach
Tomado de su libro: Juan Salvador Gaviota

7 de septiembre de 2014

5 de septiembre de 2014

Adiós a Ana Mercedes Hoyos


Adiós
Ana Mercedes Hoyos

No lloro porque te vas.
Lloro por la soledad en que me dejas.
Mi alma, insatisfecha de tu presencia,
porque quedaron muchas horas
para compartir la tertulia.
Muchas palabras para escucharnos;
muchos abrazos diciendo te quiero.
Lloro por el arte que veré sola
pues no contará con tu magia
ni con esa sonrisa de reproche
que nos hacía cómplices
de todas las críticas.
No lloro por ti,
porque tu rumbo ya está dado.
Lloro por mi,
al no tenerte a mi lado.

Yvette R A








4 de septiembre de 2014

Arte sobre cuerpo humano


Les Luthiers



2 de septiembre de 2014

Entrevista a mi misma




R- Soy como toda mujer, un Enigma


P- ¿Por qué un Blog?

R- Una cuestión de necesidad interior

P- ¿Cómo califica su blog?

R- No es del “otro mundo” pero hace parte de mi mundo.

P-¿Su contenido?

R- Ecléctico y auténtico 

P-¿Los textos?

R- Buenos, regulares, menos que regulares, pero propios.

P- ¿Las imágenes?

R- Una cámara sencilla. El lente, mis ojos.

P-¿Sus Collages?

R- Soy autodidacta y sigo aprendiendo…
“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”

P- ¿ Fantasía, Arte, Diseño, Moda, Música, Cine, ¿por qué?

R. Todas son realidades necesarias que ayudan a soportar otra dura y dolorosa realidad, sin ellas el mundo estaría sumido en la tristeza.

P- ¿Por qué fotos de usted?

R- Soy protagonista, directora, guionista, fotógrafa, editora y escribo lo que pienso.

P- Resultados?

R- Hasta el momento muy buenos.

P- ¿Hasta cuando piensa continuar?

R- No lo sé, todo tiene un ciclo.

YRA



28 de agosto de 2014

Me encanta Dios / Jaime Sabines


Me encanta Dios. Es un viejo magnífico que no se toma en serio. A él le gusta jugar y juega, y a veces se le pasa la mano y nos rompe una pierna o nos aplasta definitivamente. Pero esto sucede porque es un poco cegatón y bastante torpe con las manos.

Nos ha enviado a algunos tipos excepcionales como Buda, o Cristo, o Mahoma, o mi tía Chofi, para que nos digan que nos portemos bien. Pero esto a él no le preocupa mucho: nos conoce. Sabe que el pez grande se traga al chico, que la lagartija grande se traga a la pequeña, que el hombre se traga al hombre. Y por eso inventó la muerte: para que la vida -no tú ni yo- la vida, sea para siempre.
Ahora los científicos salen con su teoría del Big Bang... Pero ¿qué importa si el universo se expande interminablemente o se contrae? Esto es asunto sólo para agencias de viajes.

A mí me encanta Dios. Ha puesto orden en las galaxias y distribuye bien el tránsito en el camino de las hormigas. Y es tan juguetón y travieso que el otro día descubrí que ha hecho -frente al ataque de los antibióticos ¡bacterias mutantes!


Viejo sabio o niño explorador, cuando deja de jugar con sus soldaditos de plomo y de carne y hueso, hace campos de flores o pinta el cielo de manera increíble.

Mueve una mano y hace el mar, y mueve la otra y hace el bosque. Y cuando pasa por encima de nosotros, quedan las nubes, pedazos de su aliento.

Dicen que a veces se enfurece y hace terremotos, y manda tormentas, caudales de fuego, vientos desatados, aguas alevosas, castigos y desastres. Pero esto es mentira. Es la tierra que cambia y se agita y crece- cuando Dios se aleja.

Dios siempre está de buen humor. Por eso es el preferido de mis padres, el escogido de mis hijos, el más cercano de mis hermanos, la mujer más amada, el perrito y la pulga, la piedra más antigua, el pétalo más tierno, el aroma más dulce, la noche insondable, el borboteo de luz, el manantial que soy.


A mí me gusta, a mí me encanta Dios.

Que Dios bendiga a Dios.
Jaime Sabines