Carnaval de Venecia
Mi intención no es competir con grandes historiadores, escritores y
poetas que han escrito sobre Venecia. No tengo los conocimientos.
Me induce a hacerlo el inexplicable amor que tengo por lo que considero belleza y Venecia, es una ciudad bella.
Desahuciada desde hace muchos años, continúa retando al futuro y se mantiene erguida, porque no tiene alternativa, tiene un compromiso con la historia y la humanidad.
Acepta su decadencia sin maquillaje ni cirugías, a pesar del atropello
que los visitantes cometen con ella.
Ha sido la inspiración de artistas, escritores y amantes de la belleza pura y auténtica. Es silenciosa, como aquellas mujeres que saben que son bellas y seducen con su misterio. Ella lo esconde bajo las aguas negras que la rodean.
Lo que conozco de Venecia se inicia en mi interior, que investiga siempre algo más para expresarse, ante esa inquietud artística que llevo dentro
y no cesa de producir.
Mi misión imposible siempre ha sido lograr exponer y sugerir en mis mesas, el aroma de misterio que irradie su idiosincrasia. Una vez más hago el intento, espero acercarme cada día más a su puerto.
Yvette Ruben Alfandary
La que conozco
En el Carnaval
Puente de Rialto
El sol no sale de noche
Venecia en la penumbra de la noche.
Embrujados, sentíamos que un momento era un siglo,
como el de las paredes revestidas con dorados gobelinos.
Velas y rosas rojas nos miraban con deleite y envidia.
Me abrigué con tu cuerpo sobre las sábanas de lino blanco y tibias,
esperando la aurora de esta ciudad que vive sus mañanas,
entre cantos de gondoleros y su propio lamento.
de nuestras vidas, te sigo amando,
como aquella noche en Venecia,
en donde el sol no sale de noche.
en donde el sol no sale de noche.
Yvette Ruben A
Los diseños de Venini
Arte Murano
La bacanal (1518-19)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario