Reflexiones
EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES
6 de octubre de 2019
23 de septiembre de 2019
Pueblito Viejo
¡Qué bello país tenemos!
Valles y montañas, ríos y mares,
colores, aromas y gentes laboriosas.
No permitamos que lo destruyan,
que sus aguas se sequen
y los verdes languidezcan.
Que la música se escuche en las calles
y se refleje en rostros alegres y frescos.
Qué bello país tenemos
y lo hemos olvidado.
No volemos tanto y tan alto,
que la belleza, está aquí no más,
al alcance de nuestra mirada.
21 de septiembre de 2019
Mientras pienso...
EARTH from Michael König on Vimeo.
26 de agosto de 2019
24 de agosto de 2019
20 de agosto de 2019
Vivir
Vivir con arte,
es festejar la vida,
acariciar el alma de los necesitados
y agradecer el existir.
Apreciar la belleza que no se muestra ni presume.
La belleza la crea el alma,
no existe de por sí.
Aprender del sabio y comprender al ignorante.
No derrochar palabras vacías sino anidar amor.
Vivir con arte,
es ser humilde ante lo grande
y ser grande con humildad.
Es otorgar, no exigir.
Vivir con arte,
es escuchar y entender
el silencio a tu alrededor.
Amanecer con el sol
y soñar con la luna.
Vivir con arte,
es saber vivir.
Yvette Ruben
21 de julio de 2019
Contemplación
Una imaginación millonaria
Yvette Ruben
cubre, disfraza y envuelve
mi sobriedad y gusto
como forma de vida.
Nada es comparable a la contemplación
de las cosas maravillosas
que suceden en nuestro entorno.
La buena lluvia, las ricas cosechas,
los paisajes, cultivar la tierra…
Por momentos, retirarse del mundo
y adentrarse en los bosques,
contemplar la luna y las flores silvestres,
los atardeceres frente al mar.
Por eso, busco amigos de corazón sencillo,
que no estén sofocados por la ambición.
Posiblemente, esa sea la verdadera existencia.Yvette Ruben
11 de julio de 2019
Adiós Cartagena
ese olor a gardenias y mares,
esa música de cascos
taconeando en calles coloniales,
angostas y evocadoras.
Artesanos, guitarras y bailarines,
poesía en colores.
El tiempo me impide meterme
en tu alma y descubrir el secreto
de tu magia misteriosa.
Tal vez, sea ese desorden ordenado
y esa relajación para vivir
y respirar el atardecer
entre el cielo y el mar.
Regresar a ti,
es mi gran sueño.
9 de julio de 2019
Modelo - Cartagena -
Desea ser modelo,
quizás no de pasarela sino,
de la vida en la calle,
pues eso es lo que conoce
y disfruta en libertad.
Sin maquillajes mentirosos,
ni horas extenuantes
frente a una cámara
y, desechable,
cuando el capullo en flor
le deseo que siempre
sea fresca, auténtica
como la conocí.
Que no busque la fama
ni los halagos fáciles
y que no se deje atrapar
por la codicia del hombre.
6 de julio de 2019
Juan del Mar - Cartagena
y que frescura tienes;
como el agua de coco y dulce,
como un níspero en cosecha.
Quizás eres el alma de Cartagena,
que vigila su sueño
y protege sus secretos.
Coqueto como se debe ser,
el sabor es tu esencia
y con tu cuerpo atlético
y sensual como sirena de mar,
regalas tu canto y aromas,
de noche, todas las noches.
¿Eres real o un espíritu
danzante entre las sombras
de esta hermosa y mágica ciudad?
Yvette Ruben
27 de junio de 2019
Mi Cartagena
no sabía que me atraparía su embrujo
y que siempre volvería a buscar esa magia
que complementa mi alma inquieta.
Han pasado décadas
y no me atrevería a calificarte Cartagena,
especialmente ahora,
que tantos vienen a fotografiar el escenario
más no tu alma, que esquiva y prudente,
se esconde entre los callejones
donde el pueblo brega por el sustento del día.
Dicen los pescadores que te ven
volando con las gaviotas en las madrugadas
y que, en las noches, te escondes vigilante
entre la algarabía de los transeúntes
ambulantes de la vida.
Cuando mi emoción es grande,
pienso que soy tu alma,
que eres producto de mi fantasía
y que no existes,
o que tal vez te soñé en alguna vida,
de tantas que tengo en mi mundo
13 de junio de 2019
México
Visité por pocos días la ciudad de México
y como usualmente sucede,
no encontré lo que mi mente
crea acerca de lugares conocidos
por medio de libro y películas
y por supuesto, la fantasía e imaginación.
Lejos estaba Pedro Páramo de recorrerla
en su carreta y qué hablaría su mente, pensaba yo.
Hileras de carros en diferentes direcciones
a un ritmo lento y tenso, sin paisaje desértico,
atiborrado del nuevo mundo.
El impacto lo recibí cuando entre el caos
del transporte, llegué a una casa azul
intenso, como lo fue Frida Kaloh en su vida
y pintura.
O al estudio casa de Diego Rivera en donde
vivió momentos de infelicidad y el fatigante
mundo del artista.
Decido robarle tiempo al tiempo,
insisto en que quiero ver lo colores y sabores
de su cultura, hermosa y profundamente
arraigada en los que nacieron en sus tierras.
Como turista desorientada, llego tarde a todo
y aún así, los colores están y la bulla del que vive
lo suyo y donde las raíces vienen de la tierra;
los mercados, bazares, plazas…
Siendo imposible describir una cultura en
tan pocas líneas y a mano de una turista
que ama y se apasiona de lo que quizás,
pocos ven o no aprecian.
Lo cuento con imágenes captadas sin tiempo,
ni técnica, guiadas únicamente por el
impacto del color y el ingenio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)