Reflexiones
EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES
20 de abril de 2018
19 de abril de 2018
Leyendo a Cabral III
En el camino me encuentro
con los poetas y su canto.
Ya lo cantó Whitman,
de quien aprendí del amor,
del perfume de la ropa blanca
y del fresco de la hierba.
Soy andante de la vida
y seguiré el sendero
con la juventud que siento
cada instante que pienso y fantaseo
sobre aquello que vendrá.
Cuánto desdén dejaré atrás,
y libre, buscaré el bienestar
sin más interés
que el de lograr mis sueños
y sentir la vida en su corta promesa.
Andando seguiré, porque la quietud,
es mala consejera.
Y la vida se hizo para descubrir
aunque no encuentres.
Porque estás enamorada…
Y a lo lejos, se escucha el lamento de un violín
YvetteRubenA
18 de abril de 2018
Leyendo a Cabral II
No me atrae el tiempo social sino el mío.
Hoy, saldré al camino a buscar,
creeré en mi y no tendré temor del malvado,
que tiene más miedo que yo
porque no conoce la ternura.
La vida es ahora,
no me motiva la de ayer
ni la de mañana.
Soy tuya Cabral y de tantos poetas,
que aman y lloran sin vergüenza
porque entienden la vida,
y descubrieron su tiempo.
No soy de allá, soy de aquí
aunque pase el viento
y se lleve mis palabras.
Iré tras ellas buscando la verdad
que ya conozco y la quiero vivir.
Porque estoy enamorada…
Y a lo lejos, se escucha el lamento de un violín
YvetteRubenA
YvetteRubenA
16 de abril de 2018
Leyendo a Cabral I
Ahora no le temes a lo incierto
porque sabes que es cierto,
porque lo intuyes, lo sientes.
Porque temer es morir
y quieres nacer de nuevo.
Ahora eres libre
porque jugarás con lo tuyo,
con tus fantasías, tu arte.
Porque leíste a Cabral y tiene razón,
nada es tuyo si no eres de ti,
del amor que sientes,
no del que obliga.
Y tiene razón porque soy amor
y estoy enamorada de la vida.
Y me despierto así,
y quiero ser así y no tengo temor.
No habrán más excusas
porque el amor lo aclara todo
y en mi está.
Amo el nacer del día
porque es el comienzo de la aventura,
la que se puede vivir
si vives sin tiempo, ni hora.
Y sí, es Cabral quien me enseña
y de él aprendo.
YvetteRubenA
15 de abril de 2018
14 de abril de 2018
Aria "Un bel di vedremo". Madame Butterfly.
La tragedia y suicidio por amor de la joven japonesa Cio-Cio-Sam --más conocida como Madama Butterfly- abandonada por el apuesto, joven y despreocupado oficial de la Marina americana, Benjamín Franklin Pinkerton fue, aunque hoy parezca inconcebible entenderlo, el único gran fracaso inicial de toda la carrera de G. Puccini inmediatamente después de su estreno, en 1904, en la Scala de Milán. Un siglo después, "Madama Butterfly" --que Puccini revisó tras ese descalabro inicial- ha calado tanto en la memoria musical popular, que sus más conmovedores pasajes --como el dúo "Bimba dagli occhi..." o el aria "Un bel di vedremo"- forman parte de la memoria sentimental, no sólo de los aficionados operísticos.
El soberado
13 de abril de 2018
12 de abril de 2018
11 de abril de 2018
10 de abril de 2018
La casita blanca
Cuando los ojos no ven,
imaginamos el cielo y la vida.
Vivimos con el olor de la tierra,
el canto de los pájaros
y el murmullo del viento.
La lluvia en su momento
es una sinfonía,
y el perfume de las flores,
es el mensaje del amor.
Y mis manos acarician
la cal de aquella casita blanca
perdida en medio del Universo.
Allí te amaré,
entre tormentas y soles,
en el silencio profundo
de la naturaleza.
Y a lo lejos,
escucho el lamento
de un violín…
escucho el lamento
de un violín…
YvetteRubenA
9 de abril de 2018
7 de abril de 2018
A mi manera
Cuando hay tormentas e
inclemencias del clima,
te refugias en un lugar seguro,
donde sabes que estás a salvo.
Personalmente, me refugio aquí,
en este lugar maravilloso que no censura,
donde puedo desplegar mis alas y soñar
con lo imposible.
No hay mejor refugio que la mente.
Es allí, donde los haberes más preciados
están seguros y libres de codicia.
Este es mi jardín, mi biblioteca, mi
memorándum.
No existe riqueza comparable a este, mi
mundo.
3 de abril de 2018
31 de marzo de 2018
30 de marzo de 2018
27 de marzo de 2018
Aquí estamos...
El dieciocho de Marzo del dos mil diez,
comenzó El arte de vivir con arte.
Hago un repaso de su historial
y me doy cuenta qué intenso era,
tanta dedicación y pasión.
Hoy, reflexiono y no hay duda
que con los años, cambiamos;
la pasión se modera,
el temor a equivocarse aumenta.
Qué camino tomar, me pregunto,
y aún no tengo respuesta.
Esperaré a que llegue la magia
a mi espíritu.
Por ahora, seguimos aquí.
Yvette Ruben A
Suscribirse a:
Entradas (Atom)