Reflexiones

EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES

2 de abril de 2013

Buenos Aires, una gran ciudad






Es una sensación extraña despedirse con tanta nostalgia
de una ciudad a la que llegué como turista.
En este caso, Buenos Aires.
Me sentí tan a gusto como si hubiera nacido en ella.
Me identifiqué con su cultura y costumbres que seguro,
en buena parte, irán desapareciendo a fuerza de turismo y tecnología.
Los Porteños conocen el arte de vivir, son amables, educados, serviciales y su hablar melódico, es una constante poesía

Ciudad de colores y matices, de músicos y poetas, artistas
del teatro, de las artes plásticas, la literatura, del arte callejero, 
del  esquivo Tango.
El clima, más que perfecto, me llevó a recorrer con libertad
las calles y alejarme esta vez de los grandes museos.

Mi Buenos Aires querido… es una verdad, siempre habrá
razones para volver.

Publicaré por temas el encanto de esta hermosa ciudad
que tiene tanto para ver y disfrutar.
Yvette Ruben Alfandary
Alvear Palace Hotel




No hay suficientes estrellas en el firmamento para calificar el arte de servir como en el Hotel Alvear. Su refinamiento va a la par de la amabilidad y sencillez de quienes lo atienden.
El ambiente exquisito y amable, se remonta a otras épocas de nuestras fantasías.

Debo mencionar a Melina, Eliana, Matias, Pablo y Diego, en la L´orangerie, con desayunos celestiales.



L´orangerie

 Hernán en el acogedor bar, y a todo el equipo que hace de este Hotel, un lugar para soñar.

El bar


Continuará...










10 de febrero de 2013

La ciudad




¿Cómo sería la vida en blanco y negro?
Negro, todos los colores, blanco, ausencia de color.

No habría azul cielo ni azul mar, ni verdes montañas ni rosas rojas para enamorar.
Menos violencia en las imágenes de los medios de información, menos impacto visual para la publicidad.

Los colores del arte, la moda, la naturaleza… en la imaginación?














28 de enero de 2013

- El jagüey - Un árbol con carácter -




Jagüey. Árbol de tronco fuerte y vigoroso, con grandes ramas y abundante follaje, el territorio de Jagüey Grande debe su nombre a la presencia de un frondoso árbol de la familia de las Moráceas que estaba sembrado en el cruce natural de las caravanas que atravesaban Matanzas de este a oeste y viceversa por la zona sur.
En Cuba al jagüey se le toma como símbolo de ingratitud y traición, debido a que busca apoyo en otras plantas, a las que poco a poco va abrazando hasta que las ahoga















1 de noviembre de 2012

El mar es mi poesía, es arte.

El mar es mi poesía, es arte y como tal lo trato aquí, en este espacio.
Estas imágenes no están alteradas ni maquilladas, así
las viví, fue el máximo del esplendor.
Tal vez me  excedí, pero compartir tanta belleza
es un deber y un placer.
Son cientos de fotos que registré con la cámara en tres días y en cada instante que pude hacerlo.
Lo sorprendente para mi, es descubrir en el mar el arte como si fuera una instalación o arte conceptual.
En algunas hay personas que salieron a compartir, a ver de cerca la furia de las olas, a convivir la excitación extrema de las gaviotas, a sentir la sensualidad de las palmeras en movimiento.
Esta es la exposición, tal vez no consecuente como lo hubiera querido, pero creo que lograré transmitir la energía que nos llega del cosmos y no la aprovechamos en cada momento de nuestra vida.
YvetteRubenA


El beso
Mujer y niño admirando el mar
El mar no es siempre un sueño azul
Curiosidad
Caminante no hay camino, se hace camino al andar
Siguiendo el futuro
Luz y color
Moda y  mar
El poeta
Poesía 
Libertad
Lista para el vuelo
Poesía en el cielo

Luz y sombra
Recuerdos en la memoria
Un rayo de luz y esperanza