Reflexiones

EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES

4 de abril de 2011

El embolador o lustrabotas - El bolero de Raquel



Frases sobre la Fama
Algo debo haber hecho mal o no sería tan famoso.
Robert Louis Stevenson

Me gustaría ser famoso y desconocido.
Edgar Degas

Ser famoso es la ventaja de ser conocidos por personas que no conocemos, y que no nos conocen.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort

En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos. Todo el mundo debería tener derecho a 15 minutos de gloria.
Andy Warhol
Una celebridad es una persona que se ha pasado toda la vida tratando de llegar a famoso y cuando lo ha conseguido utiliza gafas negras para que nadie le reconozca.
Fred Allen







En qué nos estamos equivocando?

Porqué un lustrabotas tiene algo más para decir que quien figura como noticia de primera página en la prensa.¿Tiene más valor un beso en la fama que un genial pensamiento de un lustrabotas?







El famoso beso de un marinero a una enfermera que ilustró en la portada de Life el fin de la II Guerra Mundial en 1945 será conmemorado este fin de semana en Time Square 65 años después.

Pensar es un estado natural del ser humano. Hacerlo con genialidad, es un arte.
Encontrar ese arte exige algo más, el arte  de “escuchar”.
No solo en los grandes salones de la sociedad, ni en la boca de los íconos de la fama o en los templos del saber.
En las calles podrían estar todas las respuestas a nuestras inquietudes.
Expongo mi experiencia vivida por los andenes de la ciudad.
Yvette Ruben Alfandary

Las calles
La historia
La plaza
Esta es una historia de varias que escuché.
Fascinada al descubrir como a pesar de los inconvenientes, producto de la inestabilidad económica, todos son gente sencilla. Aman la vida por encima de todo y piensan que siempre hay un futuro esperándolos.
 Me podría embolar los zapatos?
Con mucho gusto. Para eso estamos.
Y así comienza la charla despertando en mi, el interés por sus relatos.
Descubro que tras el cajón del lustrabotas se encuentra una filosofía de la vida profunda y a la vez, sencilla.
Ganada con el transcurrir de los días a veces alimentando hambre y otras, ilusiones.


Dígame mona, para qué soy bueno…
Tiene betún rojo?
Claro. Aquí tenemos de todo y lo que no, lo conseguimos.
No me los vaya a manchar!!
Cómo se le ocurre mi reina!! No ve que ya llevo 37 años aquí. En las buenas y en las malas.
Porque eso si le digo yo, esto esta bien pesado.
Aquí hay compañeros que a veces pasan el día solo con un tintico.
Carlos Alberto Navas
Cree firmemente que embolar zapatos es un arte y que no cualquiera tiene la habilidad de hacerlo.
Lleva 37 años en el oficio, de Lunes a Viernes.
Se expresa así:

Esto se pone muy malo el fin de semana y vendo lotería.

Además, tengo una confesión que hacerle.
La suerte no acompaña a todo el mundo.
Mi pasión era ser conductor y por una mujer se me cambió la vida.
Me enamoré ciegamente de ella, la seguí hasta perder mi cabeza y mi empleo.
Ella se fue con otro y desde entonces, estoy aquí.
La vida es preciosa y que tal uno poniendo cara de amargado.
Eso no quita que haya preocupaciones, pero una cosa con otra y sale uno adelante.
Hoy en día amo mi trabajo porque lo hago bien, no todo el mundo es un embolador, esto no es untar betún y ya.
No, esto es un arte.
El arte de embolar
Por aquí viene mucho turista y me cuentan que en sus países los lustrabotas son protegidos por el estado. Son considerados porque prestan un servicio necesario que nunca va  a pasar.

Tengo una clientela fija. Muchas mujeres me confían sus botas, algunas vienen con sus minifaldas y yo tranquilo, normal, sigo con mi trabajo…

Señores con traje de paño y corbata, bien perfumados.
Es que es muy importante andar con los zapatos limpios y brillantes, dan seguridad.
Va a ver usted como sale de aquí y se va a sentir mas liviana.
No todo en la vida es fama.
La fama trae la soledad.
En cambio yo aquí mantengo acompañado y contento.
Como en cualquier lugar se encuentra de todo, así que no se me vaya a descuidar, y tranquila que aquí la protegemos.
Siéntase como en su casa.
Gracias Carlos
 Me despido de Carlos con afecto y una sensación extraña. El evento fue una fiesta para esta gente amable, filosófica y con calor humano.
                               Comprando lotería

Regresé a los ocho días y creo que por un buen tiempo estará en mi rutina.
Me encanta estar en el corazón de una ciudad 
Algunos personajes prominentes que en alguna etapa de su vida fueron lustrabotas:
Mahmoud Ahmed – cantante Etiope1
James Brown – "El padrino del Soul". Solía lustrar calzado, cantar y bailar en la novena avenida en Augusta, Georgia; en 1993 la vialidad fue renombrada como el "James Brown Boulevard" en su honor.2 3
José Asunción Flores – compositor y creador del genero musical denominado guarania
Oscar Micheaux – el primer director de cine Afro Americano
Dick Rowland – trabajaba como limpiabotas hasta su arresto por su involucramiento en los desordenes en Tulsa
Luiz Inácio Lula da Silva – Primer Mandatario de Brasil4
Alejandro Toledo – Presidente del Perú5
Lee Treviño – golfista profesional
Malcolm X – trabajó como limpiabotas en el club nocturno,Lindy Hop en Nueva York 6 7
 Wikipedia


En qué piensa?

                                El puesto de trabajo













13 de febrero de 2011

La Venecia que conozco...













         Carnaval de Venecia                
Mi intención no es competir con grandes historiadores, escritores y
poetas que han escrito sobre Venecia. No tengo los conocimientos.
Me induce a hacerlo el inexplicable amor que tengo por lo que considero belleza y Venecia, es una ciudad bella.
Desahuciada desde hace muchos años, continúa retando al futuro y se mantiene erguida, porque no tiene alternativa, tiene un compromiso con la historia y la humanidad.
Acepta su decadencia sin maquillaje ni cirugías, a pesar del atropello
que los visitantes cometen con ella.
Ha sido la inspiración de artistas, escritores y amantes de la belleza pura y auténtica. Es silenciosa, como aquellas mujeres que saben que son bellas y seducen con su misterio. Ella lo esconde bajo las aguas negras que la rodean.
Lo que conozco de Venecia se inicia en mi interior, que investiga siempre algo más para expresarse, ante esa inquietud artística que llevo dentro
y no cesa de producir.
Mi misión imposible siempre ha sido lograr exponer y sugerir en mis mesas, el aroma de misterio que irradie su idiosincrasia. Una vez más hago el intento, espero acercarme cada día más a su puerto.
Yvette Ruben Alfandary
La que conozco
En el Carnaval
Puente de Rialto




 


Plaza San Marcos en marea alta
La que está en mi mente


El sol no sale de noche
Te he amado en
Venecia en la penumbra de la noche.
Embrujados, sentíamos que un momento era un siglo,
como el de las paredes revestidas con dorados gobelinos.
Velas y rosas rojas nos miraban con deleite y envidia.
Me abrigué con tu cuerpo sobre las sábanas de lino blanco  y tibias,
esperando la aurora de esta ciudad que vive sus mañanas,
entre cantos de gondoleros y su propio lamento.
Estando en el otoño
de nuestras vidas, te sigo amando,
como aquella noche en Venecia,
en donde el sol no sale de noche.
Yvette Ruben A


Artístico
El arte/ Pintura de Bellotto
Jesvrvm Venecia 1870 - Lencería
Los textiles de Rubelli
El arte de Murano





Los diseños de Venini

























Arte Murano




La bacanal (1518-19)
Quien bebe y no vuelve a beber, no sabe lo que es beber

19 de enero de 2011

Fuente María de Médicis- Jardín de Luxemburgo




Vista doble- Fuente María Médicis
Jardín de Luxemburgo


Desembarco de María Médicis en Marsella
Peter Paul Rubens
El regreso





El temor a viajar en avión es irracional, así como el amor. Al expresarlo me alivio, no me queda otra alternativa.
Blog, Eva y yo, vamos rumbo a casa. Me las arreglo para crear este collage, en el pequeño espacio disponible y la corta vida de la batería del computador.

El escenario de fondo es la fuente de María Médicis, en el Jardín  de Luxemburgo en Paris, parece una fantasía y no lo es.
Dejo atrás el mar, el sol, la luna, los pájaros, y lo vivido, que en éste momento, ya empieza a ser un recuerdo.

Yvette Ruben A
Encuentro de Enrique IV y María Médicis
Peter Paul Rubens

23 de diciembre de 2010

Búscate una amante-


Esta publicación no es muy original, ya que este texto lleva mucho tiempo circulando en Internet, en blogs, y por supuesto en los libros de Jorge Bucay.



Controvertido por haber plagiado algunos fragmentos de libros de otros autores, los suyos son muy exitosos y consultados en todo el mundo.
Personalmente, este escrito me parece muy acertado y pienso, que estamos en un momento del año propicio para leerlo y reflexionar sobre el.
Yvette Ruben A


                                 René Magritte- Los amantes


Búscate un amante

Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. Y también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron. Y son generalmente estas dos últimas, las que vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, falta de voluntad, pesimismo, crisis de llanto o los más diversos dolores.



Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas, que trabajan nada más que para subsistir y que no saben en qué ocupar su tiempo libre. En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas.

Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnóstico seguro: Depresión y la infaltable receta del antidepresivo de turno.


Entonces, después de que las escucho y atentamente, les digo que no necesitan un antidepresivo; que lo que realmente necesitan, ES UN AMANTE.

 

Es increíble ver la expresión de sus ojos cuando reciben mi veredicto. Están las que piensan: ¡Cómo es posible que un profesional se despache alegremente con una sugerencia tan poco científica!.
Y también, están las que escandalizadas se despiden y no vuelven nunca más.



A las que deciden quedarse y no salen espantadas por el consejo, les doy la siguiente definición:
Amante es: Lo que nos apasiona. Lo que ocupa nuestro pensamiento antes de quedarnos dormidos y es también quien a veces, no nos deja dormir. Nuestro amante es lo que nos vuelve distraídos frente al entorno. Lo que nos deja saber que la vida tiene motivación y sentido.

A veces a nuestro amante lo encontramos en nuestra pareja, en otros casos en alguien que no es nuestra pareja. También solemos hallarlo en la investigación científica, en la literatura, en la música, en la política, en el deporte, en el trabajo cuando es vocacional, en la necesidad de trascender espiritualmente, en la amistad, en la buena mesa, en el estudio, o en el obsesivo placer de un hobby.
En fin, es alguien o algo que nos pone de novio con la vida y nos aparta del triste destino de durar.

Y que es durar? - Durar es tener miedo a vivir. Es dedicarse a espiar como viven los demás, es tomarse la presión, deambular por consultorios médicos, tomar remedios multicolores, alejarse de las gratificaciones, observar con decepción cada nueva arruga que nos devuelve el espejo, cuidarnos del frío, del calor, de la humedad, del sol y de la lluvia.

Durar es postergar la posibilidad de disfrutar hoy, esgrimiendo el incierto y frágil razonamiento de que quizás podamos hacerlo mañana. 

Por favor, no te empeñes en durar, búscate un amante, se vos también un amante y un protagonista de la vida.

Piensa que lo trágico no es morir, al fin y al cabo la muerte tiene buena memoria y nunca se olvidó de nadie. 

Lo trágico, es no animarse a vivir; mientras tanto y sin dudar, búscate un amante.

 

La sicología después de estudiar mucho
sobre el tema descubrió algo trascendental: 

Para estar contento, activo y sentirse feliz, hay que estar de novio con La vida.

                                     Poll Lichtenstein