Pintor, dibujante, artista grafico y diseñador, tras su paso por el Cubismo, el Futurismo y la pintura metafisica se unió a los surrealista en 1929, y gracias a sus excentridades, se convirtió rápidamemnte en el representante más famoso de este movimiento.
A lo largo de toda su vida mantuvo una actitud provovativa y exhibicionista, que el denominó “paranoia critica”. Según dicha teoría, se debían cultivar auténticas visiones engañosas, y afirmaba que este método debería utilizarse no solo en la creación artística, sino también en la vida cotidiana.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario