Reflexiones

EL ARTE DE VIVIR CON FLORES
REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS
FOTOGRAFÍA
POESÍA
INSTANTES

26 de agosto de 2014

Julio Cortazar, hoy hace cien años de su nacimiento

Foto: Sara Facio 1967

Bolero
Qué vanidad imaginar 
que puedo darte todo, el amor y la dicha, 
itinerarios, música, juguetes.

Es cierto que es así: 
todo lo mío te lo doy, es cierto,
 pero todo lo mío no te basta 
como a mí no me basta que me des
 todo lo tuyo.
Por eso no seremos nunca 
la pareja perfecta, la tarjeta postal, 
si no somos capaces de aceptar
 que sólo en la aritmética 
el dos nace del uno más el uno. Por ahí un papelito
 que solamente dice:
Siempre fuiste mi espejo,
 quiero decir que para verme tenía que mirarte.

20 de agosto de 2014

El arte y la moda / Coco Chanel

"Lujo es una necesidad que empieza cuando termina
la necesidad"
                                                   COCO CHANEL
Igor y Coco/ Una película


Sin ser una obra maestra del cine, es una bella película que me dio la oportunidad de entender realmente quien fué Coco Chanel.

Su deseo de libertad y la extrema necesidad de independencia en mente y cuerpo, la llevaron a crear un estilo de vivir y vestir.
Lo sorprendente es que, después de varias décadas en que vistió a las mujeres de su tiempo, sea por gusto o por novedad, la falta de independencia sigue postrada ante la sociedad.
La moda en el vestir continúa sometiendo a la mujer al amo interior; el rechazo a su feminidad.

Los sucesores de su marca, (algunos exquisitos como Karl Lagerfeld ) han logrado éxito comercial, pero jamás nadie entenderá lo que Coco quiso decir.

Con ella murió una actitud de vivir sin temor a expresarse, un estilo de elegancia única, una manera de vivir la vida con arte.
Con ella se llevó el secreto de lo que verdaderamente estaba bajo su piel, no sobre ella.
Yvette Ruben Alfandary




Arte por todos lados / New York


19 de agosto de 2014

Que tal la vida sin vida


2 de agosto de 2014

Camino a Machu Picchu

Cusco







La tejedora
Los hilos
Las especias
Las papas
Quinua



Machu Picchu

Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, «Montaña Vieja») es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andinoincaica construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.


Según documentos de mediados del siglo XVI,2 Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que esta fue usada como santuario religioso.3 Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de «fortaleza» o «ciudadela» podrían haber sido superados.

Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.5 Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.
Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.

Nevados y Minas de sal



Textos: Wikipedia
Fotos: Moisés Sterental