Día lluvioso, la
niebla abraza la montaña como velo de novia.
No sé manejar el frío ni la oscuridad,
No sé manejar el frío ni la oscuridad,
me guardo buscando calor.
El sol se ha ido en busca de nuevas tierras, alegrar
otros corazones o
tal vez, darle brillo al mar.
Desde mi ventana veo blancas figuras en movimiento,
los pájaros se han ido,
solo queda esperar...
los pájaros se han ido,
solo queda esperar...
Yvette Ruben A
Hermann Hesse
En la niebla
¡
Qué extraño es vagar en la niebla!
En soledad piedras y sotos.
No ve el árbol los otros
árboles.
Cada uno está solo.
Lleno estaba el mundo de amigos
cuando aún mi cielo era hermoso.
Al caer ahora la niebla
los ha borrado a todos.
¡Qué extraño es vagar en la
niebla!
Ningún hombre conoce al otro.
Vida y soledad se confunden.
Cada uno está solo.
"En verdad no es sabio aquél
que las tinieblas no conoce,
las que inevitables y silenciosas
de todo lo separan"
que las tinieblas no conoce,
las que inevitables y silenciosas
de todo lo separan"
felicidades es muy lindo,, como los de esta tierra estamos muy acostumbrados a vivir con la niebla,, y a mi personalmente me gusta por que ella y su humedad son el resultado de este inmenso color verde lleno de matices y esperanza,, tambien la niebla oculta en su interior todo un mundo de misterio, leyenda y magia,, incluso de melancolia y desesperanza,,, como todo lo importante en la vida tiene sus incovenientes ,, los huesos crujen y se quejan mas de la cuenta y a mi nunca se me olvidara una vez que me perdi en la montaña,, fue en la Mostayal ,, caminas en circulo, te faltan referencias,, parece que la niebla entra por tus ojos, es desesperante,, en el Aramo hay una leyenda que dice que los dias de espesa niebla se escucha el molino de los duendes de la montaña moler su oro,, estan seguros que con la niebla aunque se escuche su monotono sonido nadie encontrara su tesoro,,, pero nunca se sabe,, solo se necesitan intrepidos aventureros dispuestos a volar a este mundo vestido de jirones blancos y mucha fantasia
ResponderBorrarPregunta de ignorante: ¿Por qué en esta versión de "Im Nebel", supuestamente de Andrés Holguín, falta la tercera estrofa, que literal (no poéticamente) podría traducirse así?:
ResponderBorrar"En verdad no es sabio aquél
que las tinieblas no conoce,
las que inevitables y silenciosas
de todo lo separan"
Pregunta de ignorante: ¿Por qué en esta versión de "Im Nebel", supuestamente de Andrés Holguín, falta la tercera estrofa que, literal (no poéticamente) podría traducirse así?:
ResponderBorrar"En verdad no es sabio aquél
que las tinieblas no conoce
las que inevitables y silenciosas
de todo lo separan"
Gracias Ricardo, confieso que tal vez la ignorancia es mía y por descuido omití esta estrofa.
ResponderBorrarConfirmaré el error y la complementaré.
Comentarios como el tuyo, hacen que los esfuerzos en la vida sean válidos.
Un cálido abrazo
Yvette