El Templo de Armando Villegas
Hace poco tiempo que el destino estando a mi favor, quiso que conociera a Armando Villegas.
Tuve la suerte de ser invitada a su estudio y entre arte, magia y diálogo, nació una bella relación que, independientemente de la admiración que creció en mi por su trabajo, me aportó conocimientos que vienen de un maestro de la historia del arte.
Su voz armoniosa me invitó a seguir y desde ese momento quedé atrapada en una especie de embelesamiento.
Nos envolvía Appassionata de Beethoven
Escucha como llora ese piano...
Armando, qué es para ti el arte:
Es una realización plena de todos mis sentimientos, de lo que soy y de lo que he podido heredar.
El estudio
Mientras me contaba sobre su vida artística, observaba a mi alrededor deleitando mis ojos.
Las obras de arte no estaban expuestas como en una pasarela de modas, mas bien, estaban escondidas en rincones y callejones, donde escasamente cabía mi cuerpo y el de sus amigos, los gatos.
Colores, soles, universos. Obras inéditas y mundos mágicos nacidos de mitologías y herencias ancestrales que en forma de piel, cubren su cuerpo.
Los años que pasan
Escultura en piedra
Objetos y ensambles
obra inédita
Objetos y ensambles
obra inédita
Siendo habitante de ese entorno, me da esa sustentación étnica y sanguínea, de una cultura muy antigua.
Por las noches dibujo en mi mente el mañana, las fantasías que desarrollaré aquí día tras día. Me decía
Un proceso que comienza
Un proyecto que termina
Nacido en la sierra peruana de Pomabamba, Shavin de Huantar, Norte del Perú. Templo del Dios del Shavin, creador del mundo, dice la leyenda.
Llegué a Colombia tras ganar una beca para estudiar en la Universidad Nacional.
Mi intención era seguir a México, porque yo era muralista. La cosas no se dieron y aquí estoy, toda una vida.
Mi pintura es abstracta por naturaleza hasta el año 71, luego, acudiendo a los mitos culturales y mitológicos de mi herencia, salieron mis guerreros, con los cuales fui estigmatizado sin razón.
De cierta forma todos somos guerreros y estos personajes no vienen de modelos, es lo que hay en mi mundo interior.
Los Guerreros
Entregó sus conocimientos en varias Universidades de donde salieron artistas renombrados.
Y pienso, el mundo moderno no tiene memoria.
El arte se convirtió en una propuesta, un concepto, una disciplina.
Es difícil encontrar al verdadero artista, ese que sin su arte, ya no tendría vida y dejaría de existir.
La inspiración interior está contaminada por los virus de la información exterior.
Hoy en día me siento muy solo. Estoy huérfano de contacto con seres sensibles para dialogar, cambiar ideas.
Las tertulias se acabaron.
Reflexionando
Los viejos amigos
Armando, tu obra artística es toda una vida llena de riqueza, felicidad, dolor, inquietud, nostalgias, recuerdos, sueños, fantasías…
Siento aquí energía y paz. No quisiera irme. Has creado un templo de meditación y espiritualidad.
Un recuerdo
Armando Villegas- Un gran artista
Te extraño Armando, hace años te fuistey no te olvido...
Es muy bello poder disfrutar de un arte tan puro, sensible, profundo y claro como esta muestra nos regala.
ResponderBorrarGracias por tan hermoso paseo por la espiritualidad
Daniel
ResponderBorrarUn comentario tuyo es muy válido para mi, ya que conozco tu sensibilidad y respeto hacia el arte.
Gracias a ti.
Yvette
Te felicito tu blog es muy interesante y encontrar la obra de Armando Villegas me trae recuerdos de mi querido peru
ResponderBorrarGracias Eduardo. Veo que también eres pintor y además poeta. Dame un tiempo para ver tu obra y hacerte un comentario.
ResponderBorrarMe place saber que eres amigo de Armando Villegas, gran artista.
Cuéntame como podemos conectarnos para publicar algo de tu obra en este espacio.
Yvette